Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de may. de 2024 · Los funerales de la Mamá Grande (1962); La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada (1972); Ojos de perro azul (1972); Doce cuentos peregrinos (1992). Narrativa de no ficción. Relato de un náufrago (1970); La aventura de Miguel Littín clandestino en Chile (1986); Noticia de un secuestro (1996 ...

  2. Hace 6 días · En concreto: 15.000 ejemplares La aventura secreta de Miguel Littín en Chile, escrito por el Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez. Los libros fueron enviados desde el puerto de Boaventura en Colombia, el país natal de García Márquez. Los libros estaban destinados a Arturo Navarro, representante de la editorial Oveja Negra en Chile.

  3. 8 de may. de 2024 · Un maravilloso regalo inesperado para los innumerables lectores de García Márquez. «En agosto nos vemos es también otra prueba irrefutable de su talento, dedicación y amor por la literatura. Es una obra imprescindible. El broche final a una carrera y una vida únicas». Juan Cruz, El PeriódicoCada mes de agosto Ana Magdalena Bach toma el transbordador hasta la isla donde está enterrada ...

  4. 20 de may. de 2024 · Gabriel García Márquez escribió el relato periodístico La aventura de Miguel Littín clandestino en Chile. Gabo considero más importante contar sobre las contingencias que atravesó Littín para filmar su documental que el film mismo. El libro fue publicado en 1986.

  5. 9 de may. de 2024 · La aventura De Miguel Littin Clandestino En Chile ... - eBay ... Book

  6. 6 de may. de 2024 · Les meilleures offres pour La aventura de Miguel Littin clandestino en Chile sont sur eBay Comparez les prix et les spécificités des produits neufs et d 'occasion Pleins d 'articles en livraison gratuite!

  7. 8 de may. de 2024 · 978-84-397-2923-5. El coronel no tiene quien le escriba fue escrita por Gabriel García Márquez durante su estancia en París, adonde había llegado como corresponsal de prensa y con la secreta intención de estudiar cine, a mediados de los años cincuenta. El cierre del periódico para el que trabajaba le sumió en la pobreza, mientras ...