Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de may. de 2024 · La bóveda del fin del mundo, el depósito que resguarda alimentos. El espacio, que tiene como fin conservar la biodiversidad agrícola del planeta, es administrado por la organización internacional Crop Trust, junto con el Centro Nórdico de Recursos Genéticos y el Gobierno de Noruega.

  2. 9 de may. de 2024 · Los científicos de la 'Bóveda del Juicio Final' ganan el Premio Mundial de la Alimentación Vista exterior de la Bóveda Global de Semillas de Svalbard, que ahora contiene unos 1,25 millones de...

  3. Hace 1 día · La «Bóveda del Fin del Mundo” está en Noruega y tiene capacidad para almacenar hasta 4.5 millones de muestras de semilla. Tegucigalpa, Honduras 3 de junio de 2024.- El Banco Mundial de Semillas de Svalbard, también se le conoce como la «Bóveda del Fin del Mundo,» se encuentra en el archipiélago de Svalbard, Noruega 🇳🇴, a unos 1,300 kilómetros del Polo Norte.

  4. Hace 6 días · 28 de mayo de 2024 • 6:12pm. “¡Yo estoy orgullosa de haber pasado por aquí en estos dos años!”, así se expresó Andrea Rivera, quien se despidió esta noche de “ La bóveda de TeleOnce ” y le pasó...

  5. Hace 2 días · Clima en La Bóveda con el estado del tiempo a 14 días. Los datos sobre el Tiempo, temperatura, velocidad del viento, la humedad, la cota de nieve, presión, etc . La Bóveda Pronóstico a 14 días.

  6. 7 de may. de 2024 · Atlas es el titán que, tras perder la guerra que enfrentaba a los titanes contra Zeus y sus hermanos, fue condenado por este a soportar sobre sus hombros la bóveda celeste durante toda la eternidad. Juan Carlos Moreno Delgado. 07 de mayo de 2024 · 14:24. Para los antiguos griegos, la bóveda celestial estaba soportada por un ...

  7. 15 de may. de 2024 · En esta zona remota se encuentra el archipiélago noruego de las Svalbard, que alberga la que se conoce como la ‘bóveda del fin del mundo’, un almacén de seguridad que guarda más de un millón de muestras de semillas de todos los rincones del planeta que representan más de 10.000 años de historia agrícola.

  1. Otras búsquedas realizadas