Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de may. de 2024 · El próximo 9 de mayo se cumplen 150 años del nacimiento de Howard Carter, el autor de uno de los descubrimientos arqueológicos más impresionantes e increíbles de todos los tiempos, el de la tumba del faraón Tutankamón, el 4 de noviembre de 1922, en el Valle de los Reyes, en Egipto.

  2. 17 de may. de 2024 · Durante casi siete décadas, el francés Jean-Philippe Lauer excavó en el complejo funerario proyectado hace casi 5.000 años por el genial arquitecto Imhotep para su señor en la necrópolis egipcia de Saqqara. Antiguo Egipto Descubrimientos Faraones. José Miguel Parra. Actualizado a 17 de mayo de 2024 · 10:52 · Lectura: 5 min.

  3. 23 de may. de 2024 · Una reina que intentaron borrar de la historia, pero sin embargo no lograron su propósito, ella gobernó en el período de 1479-1458 a.C en el cual según se menciona hubo mucha prosperidad y paz a pesar de que la tradición egipcia impedía que una mujer tuviera el nombre de faraón, pero gracias a la piedra de Roseta descifrada por el Orientalista Francés Champollion (1790-1832 d.C) se ...

  4. Hace 5 días · Esta hija del Faraón fue una madre adoptiva. Su acción se halla precedida de un amplio y detallado contexto que arranca desde el primer capítulo del Éxodo, segundo libro en la Biblia.

  5. 16 de may. de 2024 · |. Arte. |. Información. < Arte. | El experto gráfico brasileño Cicero Moraes, que devolvió la vida al rostro, dijo que la reconstrucción comenzó recreando digitalmente el cráneo del faraón. Foto: Especial. Arte. Recrean rostro del faraón Amenhotep III, por primera vez en 3 mil 400 años. Por Grupo Zócalo.

  6. Hace 6 días · La primera pirámide de caras lisas que se hizo en Egipto fue la del faraón Snefru o Seneferu, quien además mandó a construir también las llamadas Pirámide Roja, Pirámide de Meidum y Pirámide de Seila. La pirámide de Snefru se ubica a 40 kilómetros de la ciudad de El Cairo.

  7. Hace 2 días · ‘Ana Bolena’ forma arte de una especie de trilogía histórica compuesta también por ‘Madame Du Barry’ (1919) y ‘La mujer del faraón’ (1921-1922), con la que Lubitsch se ganó merecidamente un sólido prestigio como fino y riguroso cineasta, sin miedo a los grandes proyectos.