Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sandro Botticelli, el espíritu del Renacimiento. En la Florencia del siglo XV, Alessandro Filipepi, universalmente conocido como Sandro Botticelli, creó alguna de las obras más emblemáticas del arte renacentista, como La Primavera o El nacimiento de Venus. Actualizado a 14 de mayo de 2024 · 10:55 · Lectura: 5 min.

  2. Hace 1 día · Su fama se eclipsó hasta la última década del siglo XIX, prerrafaelitas y nazarenos prescindieron de ella, en que Lorenzo el Magnífico acrecentó el interés del pintor florentino. Murió en Florencia, el 17 de mayo de 1510 y fue enterrado en parroquia, la iglesia de Ognissanti, en Florencia, siendo su único heredero Filippino Lippi.

  3. 19 de may. de 2024 · Su "Diálogo sobre la república": es una obra de teoría política en la que analiza las diferentes formas de gobierno y defiende la república como la mejor opción. Además de estas obras, Lorenzo de Médici también participó en debates filosóficos y contribuyó con la difusión de las ideas humanistas.

  4. Hace 5 días · Un circuito lleno de arte e historia. La Torre del reloj del Palazzo Vecchio y vista de la ciudad de Florencia (Italia). Guven Ozdemir (Getty Images) Lonely Planet. May 29, 2024 - 23:35 EDT. En...

  5. Hace 5 días · Más tarde vivieron aquí Lorenzo El Magnífico y Cosme I, que acudían a cazar. En San Piero a Sieve también se puede visitar la Fortezza Medicea di San Martino, una de las mayores fortificaciones rurales de Europa, circundada por más de 1,5 kilómetros de murallas (no accesible al público).

  6. 22 de may. de 2024 · En efecto, en el año 1494, Florencia se levantó en contra de los Medici, cuyo máximo representante, Pedro II de Medici, heredero de Lorenzo el Magnífico, había capitulado frente al ejército francés de Carlos VIII. Los términos de aquella capitulación había indignado a los florentinos.

  7. Hace 4 días · Alexander von Humboldt. Friedrich Wilhelm Heinrich Alexander von Humboldt (14 September 1769 – 6 May 1859) was a German polymath, geographer, naturalist, explorer, and proponent of Romantic philosophy and science. [2] He was the younger brother of the Prussian minister, philosopher, and linguist Wilhelm von Humboldt (1767–1835).