Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de may. de 2024 · Although Benjamin Guggenheim led the life of a successful business executive, he is remembered primarily for the way in which he met his death in 1912 on the Titanic, the British luxury liner that sank in the North Atlantic Ocean after striking an iceberg.

    • The Editors of Encyclopaedia Britannica
  2. Hace 6 días · Peggy Guggenheim. Este sueño americano –con bastante tragedia familiar–, comenzó con Meyer Guggenheim, un sastre suizo de origen judeo-alemán que nació en Suiza, en el pequeño pueblo de Lengnau. El oficio le daba lo justo para vivir y mantener a su familia, pero cada vez era más difícil llevar dinero a casa.

  3. 23 de may. de 2024 · Era el más pequeño de los hermanos de la dinastía. El quinto de los siete hijos del Meyer Guggenheim, el fundador de la célebre casa de banca que se había consolidado en Estados Unidos por los años de 1848, cuando la «tierra de las oportunidades» ofrecía fortuna a muchas familias europeas de origen judío, como ellos.

  4. Hace 5 días · Meyer Guggenheim, whose fortune started in mining silver in Leadville around the time of early Aspen, would likely have favored silver silverware, but he had servants to maintain them. Carnegie employed, they think, a staff of 80 for his 64-room, 55,000-square-foot New York mansion.

  5. Hace 5 días · First class Georgette Madill, first-class passenger. The Titanic 's first-class list was a "who's who" of the prominent upper class in 1912.A single-person berth in first class cost between £30 (equivalent to £3,800 in 2023) and £870 (equivalent to £109,000 in 2023) for a parlour suite and small private promenade deck.

  6. 3 de may. de 2024 · The Guggenheim Museum grew out of the art-collecting activities of Solomon R. Guggenheim (1861–1949), who was part-heir to a fortune made in the American mining industry by his father, Meyer Guggenheim.

  7. 17 de may. de 2024 · Es un analista del sistema político mexicano que ha centrado su reflexión en las formas autoritarias del poder y en los procesos de democratización del siglo XX. Hace quince años, incursionó como editorialista. Actualmente, sus artículos semanales aparecen en el diario Reforma y en más de una docena de periódicos locales.