Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de may. de 2024 · La cinta aborda cómo los agujeros negros son objetos extraordinarios dentro del cosmos y continúan situándose en el límite del conocimiento humano. Desentrañar sus misterios supone uno de los retos más emocionantes en la historia de la humanidad, algo que sin duda ayudará a comprender el pasado, presente y futuro del cosmos.

  2. 11 de may. de 2024 · La cinta aborda cómo los agujeros negros son objetos extraordinarios dentro del cosmos y continúan situándose en el límite del conocimiento humano.

  3. Hace 1 día · Resuelven el misterio de los agujeros negros primordiales que debían existir pero no existen. Los agujeros negros primordiales eran la llave para comprender el comportamiento del universo y la ...

  4. 12 de may. de 2024 · La película “Agujeros negros: al límite de lo conocido” producida por el Planetario de Madrid y la Fundación la Caixa, ha sido premiada como la ‘Mejor película de ciencia 2024’ en el Dome Fest West 2024 en Estados Unidos, uno de los festivales más prestigiosos del mundo en el formato fulldome.

  5. 11 de may. de 2024 · La cinta aborda cómo los agujeros negros son objetos extraordinarios dentro del cosmos y continúan situándose en el límite del conocimiento humano. Desentrañar sus misterios supone uno de los retos más emocionantes en la historia de la humanidad, algo que sin duda ayudará a comprender el pasado, presente y futuro del cosmos.

  6. Hace 21 horas · Imagen del hoyo negro: EHT. Los expertos que colaboran en el Telescopio de Horizonte de Eventos (EHT, Event Horizon Telescope), un telescopio de escala planetaria que tomó la primera imagen de un agujero negro, se han planteado su siguiente gran propósito que es elaborar películas de estos objetos ubicados en la galaxia M87, como de ...

  7. Hace 21 horas · Kaiser y Alonso consideran que los agujeros negros primordiales deben haberse formado en la primera quintillónésima de segundo después del Big Bang. En ese diminuto instante, estiman los investigadores, el universo debe haber sido una sopa de quarks y gluones libres, los cuales, aún no se habían combinado para formar protones y neutrones.