Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · L’abbaye de Jumièges est un des plus anciens et des plus importants monastères bénédictins de Normandie. Ses tours blanches, qui s’élèvent à presque 50 mètres au fond d’une boucle de la Seine, créent toujours la surprise et l’admiration du visiteur.

    • abadía de jumièges1
    • abadía de jumièges2
    • abadía de jumièges3
    • abadía de jumièges4
    • abadía de jumièges5
  2. Hace 6 días · Considerada como una de las ruinas mejor conservadas de Irlanda, la Abadía de Jerpoint esconde algunas particularidades que hacen que una visita dure más de lo que quizá se prevea en un principio.

  3. 15 de may. de 2024 · Enter Jumièges Abbey (8th century), one of the oldest Benedictine monasteries in Normandy. You'll fall under the spell of its Romanesque architecture, which was partially destroyed in the 19th century, hence its nickname of "the most beautiful ruin in France". Discover Jumièges Abbey

  4. 25 de may. de 2024 · El Abad cuenta que sospecha que uno de los monjes ha cometido un crimen y ruega que se encuentre al asesino antes de que llegue Bernardo Gui, el representante del Papa. También explica las rígidas normas de la abadía camino de la celda. Se despide y se marcha a la suya. Al llegar el Abad a su celda, suenan las campanas que indican ...

  5. 23 de may. de 2024 · Visitare l’Abbazia di Jumieges è una di quelle cose imperdibili da fare durante un viaggio in Normandia. In un’ansa della Senna, dove la campagna normanna si mostra nel pieno della sua bellezza, andiamo alla scoperta del villaggio di Jumieges e delle rovine della sua Abbazia benedettina.

  6. 27 de may. de 2024 · Archivado en: Benedictinos; Francia. Desde hace casi 40 años, los monjes de la abadía Sainte-Madeleine du Barroux cultivan su viñedo con un esmero excepcional, y sus vinos son elogiados por grandes catadores internacionales. Pero uno de sus tractores vitícolas, comprado en 1985, ya no da más de sí.

  7. 23 de may. de 2024 · Las abadías son monasterios en los que el jefe masculino se denomina abad y el equivalente femenino es abadesa. El abad, cuyo título proviene del arameo “Abba” que significa “padre”, tiene diversas funciones y responsabilidades dentro de la comunidad religiosa.