Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de jun. de 2024 · Adam Smith fue un economista y filósofo escocés del siglo XVIII. Nació en Kirkcaldy (Escocia) el 5 de junio de 1723. Es uno de los principales autores de lo que se denomina economía clásica, además de ser considerado el padre del liberalismo económico. Vida de Adam Smith

  2. 5 de jun. de 2024 · Por respeto a nuestros lectores comenzaremos haciendo un breve resumen de quien fue Adam Smith, y sus virtudes intelectuales a su temprana edad, para después pasar a comentar y destacar sus grandes legados, no sólo en el pensamiento económico moderno, sino en la vigencia tanto teórica como práctica de sus principales líneas de ...

  3. 15 de jun. de 2024 · El documento resume las ideas fundamentales del liberalismo económico. Surgió en el siglo XVIII promovido por pensadores como Adam Smith y David Ricardo, y buscaba reducir la intervención del Estado en la economía, liberalizar el comercio y fomentar la participación privada.

  4. 17 de jun. de 2024 · Muchos fueron los campos en los que la obra de Smith sentó las bases de la economía moderna. Pero si una de sus contribuciones debe ser destacada ésta es la teoría que explica cómo la búsqueda del propio interés puede llevar a un resultado óptimo desde el punto de vista social mediante el mecanismo del mercado.

  5. Hace 6 días · El origen de este sistema económico data de 1776 con la obra de Adam Smith “la riqueza de las naciones”. Según Smith si todos los individuos persiguen su bienestar personal de manera egoísta, una “mano invisible”, el mercado a través de señales, permite llegar al bienestar de toda la sociedad.

  6. 12 de jun. de 2024 · En este capítulo, Adam Smith se enfoca en el precio real y nominal de las mercancías, detallando cómo estos se relacionan con el trabajo y el dinero. Smith plantea que la riqueza de una persona se mide por la cantidad de bienes esenciales, comodidades y entretenimientos que puede obtener.

  7. Hace 1 día · El libro del uruguayo Ignacio de Posadas, hace un repaso de la historia del liberalismo clásico: Locke, Adam Smith, el iluminismo de la Revolución Francesa y los contrapesos que erigen los Padres Fundadores en Norteamérica, a la vez que fija los componentes políticos, sociológicos, económicos y antropológicos del liberalismo. Con un ...