Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · Por supuesto, profundicemos más en el legado y las contribuciones de Al-Juarismi al mundo de las matemáticas y la ciencia. Al-Juarismi, cuyo nombre completo era Abu Abdullah Muhammad ibn Musa al-Khwarizmi, nació alrededor del año 780 en la ciudad de Khiva, en la región de Jorasán, en la parte noreste de Persia (actualmente en Uzbekistán).

  2. 24 de may. de 2024 · al-Khwārizmī (born c. 780 —died c. 850) was a Muslim mathematician and astronomer whose major works introduced Hindu-Arabic numerals and the concepts of algebra into European mathematics. Latinized versions of his name and of his most famous book title live on in the terms algorithm and algebra.

    • The Editors of Encyclopaedia Britannica
  3. 23 de may. de 2024 · El Imperio árabe y Bagdad revivieron el interés en las matemáticas, recopilando saberes de griegos e hindúes. La contribución de Al-Juarismi al álgebra fue crucial. Así, las matemáticas islámicas enriquecieron el conocimiento y lo difundieron al mundo occidental.

  4. Hace 5 días · Base: Es el número que se multiplica repetidamente. Exponente: Indica el número de veces que la base se multiplica por sí misma. Resultado: El producto de la base elevada al exponente. Estas propiedades permiten simplificar y entender mejor la operación de exponenciación en distintos contextos matemáticos, como el álgebra y el cálculo.

  5. Hace 1 día · No se trata de saber si se puede, sino si se tiene «derecho» dentro del sistema normativo. Lo que logra el contractualismo es hacer del marco de la justicia ese gran artefacto invisible que representa al poder: el Estado. 2. Normas Jurídicas y Éticas La Norma Jurídica. Manda, prohíbe o permite actos humanos. El derecho regula conductas ...

  6. Hace 6 días · ¡Claro! Los eruditos árabes han contribuido significativamente al desarrollo del conocimiento en una amplia gama de campos a lo largo de la historia.

  7. Hace 5 días · La ética kantiana y la ética aristotélica ofrecen enfoques complementarios para la gestión empresarial. La ética kantiana proporciona un marco sólido para la toma de decisiones éticas basadas en principios universales, mientras que la ética aristotélica enfatiza la importancia del carácter virtuoso y la búsqueda del bien común.