Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Qué es el existencialismo. Surgido en el siglo XIX, y con su principal desarrollo durante la primera mitad del siglo XX, el existencialismo tuvo un movimiento literario, además de filosófico. Lo representó en gran medida el escritor Albert Camus (1913-1960), Premio Nobel de Literatura.

  2. 30 de may. de 2024 · También se llamó existencialismo al movimiento literario derivado de las premisas filosóficas, representado por Albert Camus (1913-1960). Además de Sartre y Camus, entre los principales exponentes del existencialismo están Simone de Beauvoir (1908-1986), Karl Jaspers (1883-1969), Gabriel Marcel (1889-1973) y Martin Heidegger (1889-1976).

  3. Hace 3 días · El existencialismo que reconocía y apoyaba Camus era la denuncia contra “la amenaza mortal que se cierne sobre nuestra condición y lo esteriliza todo. Sólo el grito hace vivir”.

  4. Hace 2 días · Literatura: En "El Extranjero" de Albert Camus, aunque Camus no es existencialista, el personaje Meursault actúa basado en su propia libertad y enfrenta las consecuencias de su desapego. Psicología: La terapia existencial de Viktor Frankl, aunque con enfoques distintos, también toca temas centrales del existencialismo como la responsabilidad individual.

  5. Hace 3 días · El de Sartre es un existencialismo ateo. El de Camus es un existencialismo esencialmente humano. El filósofo francés Alberto Camus, Premio Nobel de Literatura en 1958, falleció en accidente...

  6. 31 de may. de 2024 · Albert Camus — ‘And never have I felt so deeplyat one and the same time so detached from myself and so present in the world.’

  7. 17 de may. de 2024 · Surgió en el siglo XIX como una reacción a las tradiciones filosóficas y religiosas prevalecientes, y alcanzó su apogeo de influencia en el siglo XX, especialmente en Europa, con figuras destacadas como Søren Kierkegaard, Friedrich Nietzsche, Martin Heidegger, Jean-Paul Sartre y Albert Camus.