Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de may. de 2024 · Los enigmáticos poliedros representados en la obra del genial artista renacentista alemán -posiblemente sólidos de inspiración mineral, pero con un trasfondo simbólico-, como el del famoso grabado Melancolía I, cobran vida en esta curiosa exposición, recreados por el profesor y arquitecto José Mª Raya. Alberto Durero, Melancolia I (1514)

  2. Hace 6 días · Fue en 1515 cuando Alberto Durero, en su Melancolía, sumó una fila y columna a esta figura oriental, pero entonces sumaba 34. La pieza se quedó grabada en la retina de muchas personas y ha sido utilizado en diversos lugares. En el mismísimo Trinity College de Cambridge se puede ver este cuadrado, claro que no es idéntico al de la Sagrada ...

  3. 27 de may. de 2024 · Albrecht Dürer, Melencolia I, 1514, National Gallery of Art, Washington, DC, USA. Detail. Many strange symbols appear in Albrecht Dürer’s famous engraving Melencolia I. Among them is a magic constant 34, a well-known and enigmatic example.

  4. 20 de may. de 2024 · 🎨 Descubre la genialidad de Alberto Durero, el maestro del Renacimiento alemán que revolucionó el arte con su precisión y creatividad. En este recorrido visual, exploramos desde sus inicios...

    • 3 min
    • 641
    • Víctor Reyes
  5. 21 de may. de 2024 · Alberto Durero nació el 21 de mayo de 1471, en Núremberg, Alemania. Sus figuras esculturales, expresivas y plenas de detalles, plasmadas en dibujos o en grabados, le ayudaron a definir un estilo artístico único e incomparable que lo convertirían en el artista plástico más famoso y admirado del Renacimiento Alemán.

  6. 23 de may. de 2024 · En el año 1525, gracias a su Tratado de Medición, Durero fue la primera persona del mundo en describir la teoría detrás del ray tracing. Estaba buscando una manera de plasmar exactamente cómo la luz se comporta en el mundo que nos rodea.

  1. Otras búsquedas realizadas