Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Como filósofo atraído por la esencia del mundo, Anaxímenes realizó aportaciones al concepto de arjé a partir de su propia interpretación. Asimismo, reflexionó sobre el origen del cambio y el movimiento en el cosmos. Incluso, sus planteamientos estuvieron dirigidos a mostrar una cosmología propia. Parte de sus aportes están condensados ...

  2. 9 de may. de 2024 · ¿Qué es Anaximandro? Anaximandro fue un filósofo y matemático griego nacido en Mileto, en la región de Jonia (actualmente en Turquía), alrededor del año 610 a.C. Fue un discípulo de Tales de Mileto y un precursor importante de la filosofía presocrática griega.

  3. 19 de may. de 2024 · 214 followers. + Subscribe. 11 2 Comments. Carlo Rovelli, uno de mis autores favoritos y un destacado físico teórico, nos presenta en su libro "Anaximandro" una exploración profunda y fascinante...

  4. Hace 3 días · Pensadores como Anaximandro y Empédocles ya pensaban en cómo los seres vivos cambian. Pero, en el siglo XIX, Darwin y Wallace mostraron la selección natural, dándonos las bases para entender la adaptación y formación de nuevas especies. Aportaciones Clave y Autores Relevantes

  5. 2 de may. de 2024 · Le siguió Anaximandro, discípulo de Thales, quien introdujo la noción del ápeiron, un principio infinito que subyace a todas las cosas. Estos primeros pensadores sentaron las bases para una forma de pensar que buscaba comprender el mundo mediante la razón y la observación.

  6. 22 de may. de 2024 · Parménides fue uno de los filósofos presocráticos de mayor renombre. Sus ideas y reflexiones acerca del Ser tuvieron un gran impacto en la creación de teorías filosóficas posteriores. Parménides de...

  7. 13 de may. de 2024 · ANAXIMENES. Anaximandro (610-546 a.C.) Creía que el aire era el principio básico de todo. Propuso que el cambio de densidad del aire produce los diferentes elementos. HERÁCLITO. PARMÉNIDES. Conocido por su filosofía del cambio perpetuo. Afirmaba que "todo fluye" y que la realidad es un proceso constante.

  1. Otras búsquedas realizadas