Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Antígona es una tragedia de Sófocles basada en el mito homónimo de la Antigua Grecia. La trama gira entorno a Antígona, quien desafía la ley para rendir la muerte de su hermano Polinices, considerado traidor de la patria.

  2. Antígona Resumen del libro de Sófocles. Exploramos el impacto duradero de Antígona, una tragedia clásica que sigue resonando en la sociedad actual. Descubre su relevancia y significado. Año de publicación: 441 a.C.

  3. Antígona (Ἀντιγόνη / Antigónē) es el título de una tragedia de Sófocles, basada en el mito de Antígona y representada por primera vez en el año 441 a. C. De las tres obras tebanas, [1] Antígona es la tercera en el orden de los acontecimientos representados en las obras, pero es la primera que escribió. [2]

  4. Antígona es una tragedia griega escrita por Sófocles y representada por primera vez en el año 440 a.C. Trata sobre el deseo de Antígona de enterrar a su hermano muerto Polinices, quien fue condenado por el rey de Tebas, Creonte, a no ser sepultado, debido a que cometió traición a la patria.

  5. Antígona, hija de Edipo, el difunto rey de Tebas, desafiando a Creonte que gobierna en su lugar, resuelve enterrar a su hermano Polineices, asesinado en su ataque a Tebas. Ella es atrapada en el acto por los vigilantes de Creonte y llevada ante el rey.

  6. «Antígona», una de las tragedias más emblemáticas del dramaturgo griego Sófocles, fue estrenada en Atenas hacia el año 441 a. C. El drama se desarrolla en la ciudad de Tebas y sigue la historia de Antígona, hija de Edipo y Yocasta, quien está desolada porque su hermano Polinices, quien murió atacando Tebas, ha sido declarado traidor ...

  7. La tragedia griega de Antígona, escrita por Sófocles alrededor del año 441 a.C., está enraizada en el contexto histórico y cultural de la Antigua Grecia. En esta época, Atenas estaba experimentando un período de esplendor artístico y cultural, conocido como la Edad de Oro.