Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de may. de 2024 · René Descartes fue un filósofo, matemático y científico francés del siglo XVII, conocido como el padre del racionalismo moderno y uno de los principales representantes del racionalismo occidental. Nació el 31 de marzo de 1596 en La Haye en Touraine, Francia, en el seno de una familia de la nobleza.

    • Blog

      Conoce toda la información para acceder a la universidad...

    • Inscripción

      Antes de realizar tu solicitud de acceso a los cursos debes...

    • Exámenes PCE

      Descárgate y practica los exámenes anteriores OFICIALES...

    • Test Vocacional

      Orientar de manera adecuada los estudios no es solo una...

  2. Hace 4 días · 29/05/2024 21:00. Nacido en Francia en el año 1596, René Descartes fue un filósofo, matemático y físico al que se considera el padre de la filosofía moderna. ¿Qué legado dejó y por qué esto es...

  3. 13 de may. de 2024 · René Descartes (1596-1650). Filósofo, matemático y físico francés, padre de la filosofía moderna y de la geometría analítica. Es célebre su principio “Pienso, luego existo” (Cogito ergo sum), que fue esencial en el surgimiento del racionalismo y está basado en la idea de que el conocimiento se consigue a través de la ...

  4. 23 de may. de 2024 · Actualizado en 23 mayo 2024. “Pienso, luego existo” ( Cogito ergo sum) es una de las frases más famosas del filósofo francés René Descartes, la cual aparece reflejada en su obra Discurso del método (1637). Esta sentencia se ha convertido en una de las más famosas de la historia del pensamiento y viene a representar el ...

    • Especialista en Medios Audiovisuales
  5. 27 de may. de 2024 · En resumen, el enigma de mi existencia se transforma en un fascinante viaje intelectual al adentrarnos en el pensamiento de René Descartes. A través de sus meditaciones, Descartes nos invita a cuestionar nuestra propia existencia y a buscar respuestas profundas sobre la naturaleza de nuestro ser.

  6. Hace 5 días · El objetivo de Descartes es salvaguardar la autonomía del alma respecto de la materia. Alma y Cuerpo René separa el alma del cuerpo de manera radical, considerando que son sustancias autónomas, de esta manera agudiza el problema entre cuerpo y alma, entre las pasiones y la voluntad.

  7. 6 de may. de 2024 · El método cartesiano se basa en dos operaciones de la razón: la intuición, que nos lleva a verdades claras e indubitables como el cogito, y la deducción, que nos ayuda a alcanzar verdades más complejas. Las Cuatro Reglas del Método. El método cartesiano se aplica en cuatro etapas o reglas:

  1. Otras búsquedas realizadas