Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de may. de 2024 · Meliso de Samos (c. 470 a.C.-?) fue un filósofo de la antigua Grecia, que también se desempeñó como un importante comandante naval. Logró victorias relevantes en batallas y compartió algunas de las ideas del atomismo. Fue discípulo de Parménides de Elea, filósofo griego que fundó la escuela de los Eleatas.

  2. 21 de may. de 2024 · Nicolás Copérnico y la revolución del cosmos. Durante años, el clérigo polaco desarrolló una teoría que cambiaría de manera radical nuestra visión del mundo: desplazó a la Tierra del centro del universo y la puso a dar vueltas alrededor del sol. Y la ciencia venció a la teología. Renacimiento. Guardar.

    • aristarco de samos biografía corta1
    • aristarco de samos biografía corta2
    • aristarco de samos biografía corta3
    • aristarco de samos biografía corta4
    • aristarco de samos biografía corta5
  3. 15 de may. de 2024 · Uno de los ejemplos más antiguos se remonta al año 150 a.C., cuando los griegos Aristarco de Samos y Hiparco de Nicea dedujeron que la Luna se encontraba más cerca de la Tierra que el Sol al observar como esta pasaba por delante del astro durante un eclipse solar.

  4. 15 de may. de 2024 · Nicolás Copérnico fue un famoso astrónomo en la época del renacimiento y quien formuló la teoría heliocéntrica del sistema solar, interpretada inicialmente por Aristarco de Samos. Nació en Frombork, Polonia, el 19 de febrero de 1473, hijo de Niklas Koppernigk y Bárbara Watzenrode los cuales contaban un alto nivel ...

  5. 12 de may. de 2024 · El monasterio de Samos es una joya en el Camino de Santiago. Ubicado Su imponente silueta, casi lamida por las aguas del Sarria, se recorta contra las verdes laderas de los cerros, pero hubo un tiempo en que aquel vasto complejo no era más que una pequeña iglesia. También fue conocido como el Monasterio de Sámamos, nombre de ascendencia ...

  6. 9 de may. de 2024 · René Descartes fue un filósofo, matemático y científico francés del siglo XVII, conocido como el padre del racionalismo moderno y uno de los principales representantes del racionalismo occidental. Nació el 31 de marzo de 1596 en La Haye en Touraine, Francia, en el seno de una familia de la nobleza.

  7. 3 de may. de 2024 · Sebastián Garcilaso de la Vega, el padre de nuestro personaje, había llegado al Perú en 1534, tras recorrer México y Guatemala bajo las órdenes de Pedro de Alvarado (1485-1541). Fue en Cuzco, la capital del imperio inca, donde se estableció finalmente y de donde llegó a ser corregidor desde 1554 hasta 1556. Allí falleció también en 1559.