Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Su propietario fue Baltasar Sotolongo y González-Carvajal, alcalde ordinario de La Habana en 1781, quien, en el momento de su fallecimiento, el 31 de diciembre de 1803, era el Regidor del Ayuntamiento. Este inmueble fue uno de los primeros del centro histórico de la Habana Vieja en haber sido restaurados y convertidos en hostal por la Oficina ...

  2. Hace 1 día · La primera biblioteca pública de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana fue la Biblioteca Histórica Cubana y Americana, inaugurada en 1938 con fondos documentales donados por Emilio Roig y otros intelectuales que ya venían pensando cuál era la mejor manera de compartir los saberes acumulados en libros. Foto: Archivo.

  3. 13 de may. de 2024 · Se destaca la actualidad de La Habana dentro y fuera de Cuba editada por el “equipo del Portal”. Se utilizan imágenes, fotografías y opinión gráfica que ilustran sucesos históricos o de actualidad habanera.

  4. Hace 3 días · Es la Rumba (especialmente el guaguancó) por sobre todas estas cosas, una de las expresiones danzables más ráigales de la cultura musical cubana y donde con mayor evidencia, se observan los rasgos del componente hispánico y afroide generadores de nuestra identidad.

  5. Hace 1 día · Havana, city, capital, major port, and leading commercial center of Cuba. It is located on La Habana (Havana) Bay on the island’s north coast. It is the largest city in the Caribbean region and has one of the great treasuries of historic colonial preserves in the Western Hemisphere.

    • ayuntamiento de la habana1
    • ayuntamiento de la habana2
    • ayuntamiento de la habana3
    • ayuntamiento de la habana4
    • ayuntamiento de la habana5
  6. Hace 1 día · Una visita al Museo del Romanticismo, una exposición del artista Marcos Lozano y una muestra de fotografías de La Habana son otras de las actividades que completan la agenda de la semana

  7. Hace 5 días · Mística de la bienal habanera. En la tarde los especialistas y curadores de la Bienal de La Habana participaron sobre el encuentro cubano. Nelson Herrera Ysla, el curador que más años lleva en activo en La Bienal, realizó un recuento ilustrado con imágenes del evento desde su inicio.