Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de may. de 2024 · A continuación, te ofrecemos una guía detallada sobre estos aspectos fundamentales del idioma alemán. 1. Alfabeto en alemán. El alfabeto alemán o abecedario tiene su origen en el alfabeto latino, por ello, es igual al alfabeto español, pero incluye algunas pequeñas diferencias. El alfabeto alemán carece de la letra “ñ”.

  2. 16 de may. de 2024 · ¿Quieres alcanzar el nivel B1 de alemán de forma exitosa? ¡No busques más! Esta guía definitiva te mostrará el camino hacia el dominio del idioma alemán. Con estrategias efectivas, consejos prácticos y recursos útiles, estarás en el camino correcto para lograr tus objetivos lingüísticos. En esta guía, descubrirás las mejores técnicas de aprendizaje, desde la […]

  3. 17 de may. de 2024 · El suizo-alemán es el idioma más hablado en Suiza, predominando en el norte, centro y este del país, donde representa el 63% de la población. Conocido localmente como Schwyzerdütsch, este idioma es una agrupación de dialectos alemánicos.

  4. 21 de may. de 2024 · 297. 2.5K views 2 days ago. En este vídeo te presentamos las 12 preguntas más importantes en alemán y te enseñamos cómo puedes contestarlas. Para ello, mi colega Mónica y yo del equipo...

    • 10 min
    • 6.9K
    • Henry de todoaleman
  5. 14 de may. de 2024 · ¡Aprender alemán nunca ha sido tan fácil! En este vídeo te enseño cómo obtener el nivel A1 en alemán desde cero. Aprenderás todas las palabras sustantivas en...

    • 26 min
    • 705
    • Alemán paso a paso
  6. 15 de may. de 2024 · Si estás buscando un idioma para aprender, el alemán es una excelente opción. No solo es uno de los idiomas más hablados en Europa, sino que también es el idioma oficial de Alemania, uno de los países más influyentes en el mundo. Pero, ¿por qué deberías estudiar alemán en Alemania? Aquí te presentamos algunas razones clave:

  7. Hace 4 días · obtener un certificado oficial reconocido internacionalmente. El Goethe-Zertifikat B1 es un examen de alemán para jóvenes y adultos. Éste acredita un uso autónomo del alemán y corresponde al tercer nivel (B1) de los seis de la escala de competencias del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).