Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de may. de 2024 · Bartolomé de las Casas, defensor de los derechos humanos en el siglo XVI, dejó un legado literario que incluye obras como “Brevísima relación de la destrucción de las Indias” y “Historia de las Indias”. Sus escritos influyeron en el pensamiento europeo sobre la colonización y los derechos de los pueblos indígenas.

  2. 17 de may. de 2024 · Fray Bartolomé de las Casas da testimonio del interés del Almirante por esta misión divina: «Celosísimo era en gran manera del honor divino, cúpido y deseoso de la conversión destas gentes, y que por todas partes se sembrase y ampliase la fe de Jesucristo, y singularmente aficionado y devoto de que Dios le hiciese digno de que ...

  3. Hace 13 horas · Las Leyes de Indias son un conjunto de normativas que fueron promulgadas por la Corona española durante el periodo colonial para regular la administración y gobierno de los territorios americanos. Estas leyes tuvieron un impacto significativo en la historia de América y su legado perdura hasta hoy en día. Desde el momento en que Cristóbal ...

  4. 5 de may. de 2024 · Estructuras Coloniales y Legado de la Esclavitud: Un Análisis de las Colonias Españolas del Siglo XVI, con énfasis en Bartolomé de las Casas y su Impacto, y una Exploración de la Obra "Historia Natural y Moral de las Indias" del jesuita José de Acosta.

  5. 6 de may. de 2024 · La “Historia General y Natural de las Indias”, escrita por Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés en el siglo XVI, es una obra monumental que ha brindado una valiosa fuente de información sobre las exploraciones y observaciones en el Nuevo Mundo.

  6. 3 de may. de 2024 · Tenido por muchos como la figura más noble y progresista de la colonización española en América, amén de notable precursor de la doctrina de los Derechos Humanos, Bartolomé de las Casas ilustra en su vida el cambio de rumbo que suele llevar aparejado una conversión radical.

  7. 7 de may. de 2024 · El día 17 de septiembre, del mismo año 1517 conceden a Bartolomé de las Casas el título de «Procurador y defensor de los Indios», mediante una Cédula Real. Mientras tanto, en la Isla Española, se está pasando un cuestionario para que den su parecer las autoridades y las Comunidades religiosas.