Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de may. de 2024 · La “Brevísima relación de la destrucción de las Indias” es una de las obras más famosas de Bartolomé de las Casas. Fue escrita en 1542 y publicada en 1552. La obra es un relato desgarrador de los horrores que los conquistadores españoles infligieron a los indígenas de las Américas.

  2. 3 de may. de 2024 · Tenido por muchos como la figura más noble y progresista de la colonización española en América, amén de notable precursor de la doctrina de los Derechos Humanos, Bartolomé de las Casas ilustra en su vida el cambio de rumbo que suele llevar aparejado una conversión radical. Padre Bartolomé de las Casas — La conversión de ...

  3. Hace 4 días · La religiosidad de los conquistadores españoles y los regalos de mujeres indígenas | Noticonquista. 1. 2. 3. Desde que los españoles recibieron como regalo las primeras mujeres indígenas, solicitaron al mercedario fray Bartolomé de Olmedo y al clérigo Juan Díaz que las bautizaran.

  4. 5 de may. de 2024 · Como ejemplos de «acción apostólica» e «intrépidos evangelizadores» puso a Bartolomé de Las Casas, Fray Antonio de Montesinos, Vasco de Quiroga, Juan del Valle, Julián Garcés, José de ...

  5. 6 de may. de 2024 · 0. No views 31 minutes ago #BartolomeDeLasCasas #humanrights #historicalfigures. Welcome to this channel, where we dive into the lives of history's most influential and transformative figures....

    • 1 min
    • 410
    • Human Tale Shapers
  6. 23 de may. de 2024 · Carlos V y América. 1. 2. 3. En los últimos años la historiografía sobre la conquista de América en general y de la Nueva España en particular se han formulado nuevos planteamientos que permiten analizar dicho proceso desde una perspectiva de larga duración y en múltiples escalas -global, regional, local- lo que ha permitido constatar ...

  7. 23 de may. de 2024 · 89) Revisando esta secuencia podemos concluir que los españoles no sentían el menor recato por disponer de los servicios domésticos y sexuales de las mujeres indígenas, siempre y cuando las hubieran bautizado antes. Como resulta muy difícil creer que estas mujeres hayan sido realmente convertidas con una prédica tan breve y apresurada ...