Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de may. de 2024 · La independencia nacional hubo de enfrentar y derrotar varios intentos de reconquista; y casi al mismo tiempo que los españoles dejaron de asediarnos con nuevos desembarcos, en 1838, nos invadieron por primera vez los franceses en la llamada Guerra de los Pasteles; se le dio ese nombre porque el gobierno reclamante sumaba a una deuda supuesta de 600 mil pesos, 80 mil en nombre de un repostero ...

  2. 3 de may. de 2024 · El 5 de mayo se conmemora la Batalla de Puebla, una de las gestas más relevantes en la historia de México. Te compartimos el resumen y los datos relevantes.

  3. 7 de may. de 2024 · La independencia nacional hubo de enfrentar y derrotar varios intentos de reconquista, y casi al mismo tiempo que los españoles dejaron de asediarnos con nuevos desembarcos en 1838 nos invadieron por primera vez los franceses en la llamada Guerra de los Pasteles.

  4. 3 de may. de 2024 · La Guerra de los Pasteles fue un conflicto histórico que tuvo lugar en México entre 1838 y 1839. Este enfrentamiento se originó a raíz de los reclamos de ciudadanos franceses por daños sufridos durante disturbios en Veracruz.

  5. 6 de may. de 2024 · Tras la independencia, recordó, se dio un intento de reconquista de España, una primera invasión francesa en la llamada Guerra de los pasteles, y la de Estados Unidos, con la que se arrancó a México más de la mitad de su territorio.

  6. 5 de may. de 2024 · El 5 de mayo no es el Día de la Independencia, sino que en esta fecha se conmemora la Batalla de Puebla. Aquí, te explicamos la verdadera historia.

  7. 17 de may. de 2024 · Batalla de Puebla. El 5 de mayo de 1862, el Ejército de Oriente, comandado por el joven General Ignacio Zaragoza , derrotó a las tropas invasoras de Napoleón III. La Batalla de Puebla representa uno de los episodios más gloriosos de nuestra historia.

  1. Búsquedas relacionadas con batalla de los pasteles

    la batalla de los pasteles