Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · El Oncenio de Leguía fue la época del gobierno de Augusto B. Leguía en el Perú, entre 1919 y 1930. Se caracterizó por el desplazamiento del civilismo como fuerza política predominante, el culto a la personalidad y un estilo de gobierno dictatorial y populista.

    • (59)
  2. Aunque se reflexiona alrededor del campesino peruano, el 24 de junio de cada año, no deja de interesar que fue el 23 de mayo de1930, un poco antes de finalizar su gobierno, que el presidente Augusto B. Leguía instituyó oficialmente un día para dedicarlo al indio peruano.

  3. 12 de may. de 2024 · Comprender el contexto histórico y político del Oncenio de Leguía en Perú. Analizar las acciones y políticas implementadas por Augusto B. Leguía durante su gobierno. Reflexionar sobre el impacto de las decisiones de Leguía en la sociedad peruana de la época.

  4. 10 de may. de 2024 · La Constitución de 1920 fue la novena carta magna elaborada, tras los debates respectivos por la Asamblea Nacional convocada a través de un plebiscito por el presidente Augusto B. Leguía. Los especialistas la señalan como una Constitución de carácter progresista, y pese a que no todas sus innovaciones fueron implementadas.

  5. Updated May 30, 2024. Transcript. Segundo Gobierno de Augusto B. Leguía. 1919 - 1930. ASPECTO CULTURAL. ASPECTO ECONÓMICO. Convenio Perú y la Peruvian Corporation. El surgimiento de los Movimientos Politicos. Promulgación de la Constitución de 1920. ASPECTO SOCIAL.

  6. 9 de may. de 2024 · Del siglo XIX nos quedaron solo las de José Rufino Echenique, y de la primera mitad del siglo XX, el folleto “Yo tirano, yo ladrón”, de Augusto B. Leguía.

  7. 9 de may. de 2024 · En 1923 V.R. Haya de la Torre, un joven de 28 años irrumpió en la vida política tras las manifestaciones obrero-estudiantiles contra el gobierno de Augusto B. Leguía, quien decidido consagrar el Perú a la imagen del Sagrado Corazón.