Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de may. de 2024 · Bradipnea. La bradipnea ocurre cuando la frecuencia respiratoria es menor a 10 respiraciones por minuto, lo cual es inferior a lo normal. Apnea. La apnea es la ausencia transitoria de la respiración, comúnmente observada en personas que roncan y tienen pausas en la respiración durante el sueño. Disnea

  2. 20 de may. de 2024 · Bradipnea: es la lentitud en el ritmo respiratorio con una FR inferior a 12 xrespiraciones por minuto. Se puede encontrar en pacientes con alteración neurológica o electrolítica, infección respiratoria o pleuritis. Taquipnea: FR persistentemente superior a 20 x′; es una respiración superficial y rápida.

  3. Hace 5 días · Esta acidosis puede ser causada por diversas afecciones, como trastornos metabólicos o respiratorios. La taquipnea puede ser una respuesta compensatoria del cuerpo para tratar de eliminar el exceso de ácido y restablecer el equilibrio ácido-base.

  4. Hace 5 días · Estados Alterados de Conciencia: Diagnóstico, Pronóstico y Tratamiento. Los estados alterados de la conciencia suponen un reto neurológico desde un punto de vista diagnóstico, pronóstico y terapeútico. A efectos diagnósticos, los casos de errores en la categorización de estos enfermos alcanzan desde un 15% hasta un 43% según algunas ...

  5. 25 de may. de 2024 · Enfermedades y afecciones. Síntomas y. causas. Descripción general. La atelectasia es el colapso del pulmón o de una parte del pulmón que se llama lóbulo. Surge cuando los pequeños sacos de aire dentro del pulmón, los alvéolos, pierden aire. La atelectasia es una de las complicaciones respiratorias más comunes después de las cirugías.

  6. 23 de may. de 2024 · Monitorizar los patrones de respiración: bradipnea, taquipnea, hiperventilación, respiraciones de Kussmaul, entre otros. Observar si hay fatiga muscular diafragmática (movimiento paradójico). NANDA [00007] Hipertermia: Temperatura corporal central superior al rango normal diurno a causa del fallo de la termorregulación.

  7. 17 de may. de 2024 · Antonio Peña. Vía aérea en pacientes politraumatizados. Airway management in multiple trauma patients. La obstrucción de la vía aérea es una causa frecuente de muerte evitable en el paciente politraumatizado, de ahí la importancia de protocolizar la actuación para mantenerla libre.