Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de may. de 2024 · Tatiana Niño. Muchas de las palabras que conocemos y utilizamos frecuentemente en el españolm tienen origen en el idioma africano, a partir de sus diferentes dialectos. En el Día de la Afrocolombianidad, te presentamos algunas expresiones que usualmente usamos y no sabíamos que vienen del África. Bachata.

  2. Hace 5 días · Expresiones pre-dramáticas de origen africano: el Día de Reyes. En 1683, en La Habana, se celebró oficialmente por primera vez la denominada Fiesta del Día de Reyes, que tenía como objetivo permitir el solazamiento anual de los negros esclavos y libres, afectados desde el año anterior por prohibiciones del Sínodo Diocesano ...

  3. Hace 2 días · Para 1997 la Dirección de Etnología y Antropología Social (DEAS) crea el seminario “Población de origen africano en México”, dirigido por las antropólogas María Elisa Velázquez y Ethel Correa, quienes han reunido a investigadores de la cultura afromexicana.

  4. 30 de may. de 2024 · No cabe duda que la etnia negra en nuestro país ha sido muy significativa, no solo a razón de su gran aporte y esfuerzo durante la construcción del ferrocarril y del Canal interoceánico, sino también a razón de ese importante y valioso aporte cultural como su música, costumbres muy enraizadas a sus ancestros, a través de su arte, la ...

  5. Hace 4 días · Antoinette Torres Soler, directora de Afroféminas, ha denunciado ante la Fiscalía los insultos racistas contra las niñas del San Ildefonso que cantan en el sorteo de la Lotería de Navidad ...

  6. Hace 2 días · Por ejemplo en música, las palabras marimba, cumbia, bongo, chachachá, bamba, entre muchas otras, son de ori- gen africano. 6,7 Otros elementos de origen africano se pueden apreciar en la comida, como el café, la jamaica, el tamarindo o la sandía.

  7. 19 de may. de 2024 · Detrás del misterio de las máscaras… Decenas de escritores y artistas miembros de la Uneac sienten legítimo orgullo de haber contribuido a las gestas libertadoras de los pueblos africanos. Uno de ellos es el pintor y grabador Rafael Zarza, Premio Nacional de Artes Plásticas, quien ostenta un notable trabajo con máscaras africanas.