Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de may. de 2024 · En el Norte del Golfo de México se captura el camarón café; en la Sonda de Campeche las especies de camarón rosado, café, blanco y siete barbas, y en el Caribe Mexicano, los camarones rojo y roca. Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural | 30 de abril de 2024 | Comunicado.

  2. 25 de may. de 2024 · Estas son las fechas y zonas de veda 2024 para la pesca del camarón en el golfo de México y mar Caribe. En el norte del golfo de México se captura el camarón café; en la sonda de Campeche las especies de camarón rosado, café, blanco y siete barbas, y en el caribe mexicano, los camarones rojo y roca

  3. Hace 4 días · mayo 31, 2024. 482. Tiempo aproximado de lectura: 1 minuto. La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura informa que la veda de camarón inicó el día 28 de mayo a partir de las 00:00 horas y estará concluyendo el 12 de julio en punto de las 18:00 horas.

  4. 22 de may. de 2024 · Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural | 12 de diciembre de 2020. Un mexicano consume 1.7 kg de camarón al año. Hoy te dejamos 7 datos de su producción y camino recorrido del camarón en México. México es el 7° productor de camarón a nivel mundial, con una producción de 237 mil 647 toneladas.

  5. Hace 2 días · Victoria, Tam.-. La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura informó que la veda de camarón inició el día 28 de mayo a partir de las 00:00 horas y estará concluyendo el 12 de julio en punto de las 18:00 horas. La veda temporal de camarón aplica para los sistemas lagunarios estuarinos de jurisdicciones federales del Golfo de ...

  6. Hace 5 días · Por: Víctor Terrazas. SADER informa que la veda de camarón inició el día 28 de mayo a partir de las 00:00 horas y estará concluyendo el 12 de julio en punto de las 18:00 horas. La veda temporal de camarón aplica para los sistemas laguneríos estuarinos de jurisdicciones federales del Golfo de México.

  7. 25 de may. de 2024 · El organismo perteneciente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural está encargado de proporcionar información científica sólida para conservar, ordenar y desarrollar una pesca en favor del cuidado de la biodiversidad, los ecosistemas y el hábitat acuático, resaltó Arenas Fuentes.