Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de may. de 2024 · El 21 de mayo, dentro del Ciclo de Música organizado por Història Barcelona, el profesor Joan Vives nos transportó a la excelsa obra de compositor Giacomo Puccini, (Lucca, 22 de diciembre de 1858 – Bruselas, 29 de noviembre de 1924) considerado entre los más grandes compositores de ópera del siglo XIX y principios del XX.

  2. 26 de may. de 2024 · El compositor asiste a este último estreno en un sillón de ruedas, consecuencia de un accidente con su automóvil de vapor, precursor de los actuales. Este detalle, el automóvil, indica la ...

  3. 14 de may. de 2024 · Durante años, Nadia guardó una maleta con las cartas que Giacomo Puccini le escribió a Giulia, su abuela, además de fotografías y una película casera fechada en 1915. Antonio murió a los 66 años víctima de la misma enfermedad que mató a Puccini, cáncer de garganta.

  4. 27 de may. de 2024 · El 21 de maig, dins del Cicle de Música organitzat per Història Barcelona, el professor Joan Vives ens va transportar a l’excelsa obra de compositor Giacomo Puccini, (Lucca, 22 de desembre de 1858 – Brussel·les, 29 de novembre de 1924) considerat entre els més grans compositors d’òpera del segle XIX i principis del XX.

  5. 16 de may. de 2024 · En el marco del ciclo Divina Italia podrá verse desde este viernes en Buenos Aires la última ópera compuesta por Giacomo Puccini, justamente en el centenario de la muerte del autor.

  6. 8 de may. de 2024 · The Editors of Encyclopaedia Britannica. Last Updated: May 8, 2024 • Article History. Giacomo Puccini. In full: Giacomo Antonio Domenico Michele Secondo Maria Puccini. Born: December 22, 1858, Lucca, Tuscany [Italy] Died: November 29, 1924, Brussels, Belgium (aged 65) Notable Works: “Capriccio sinfonico” “Edgar” “Gianni Schicchi” “La Bohème”

  7. 14 de may. de 2024 · La temporada comienza este 17, 19 y 21 de mayo con La Bohème, de Giacomo Puccini. Todas las funciones serán en el Teatro Solís a las 20 horas. Se trata de una producción del Teatro Colón de Buenos Aires y tiene una duración de 2 horas 40 minutos (con 3 intervalos). Interviene la Orquesta Filarmónica, con la dirección musical de Martín García.