Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de may. de 2024 · En el año 2020 las entidades que presentaron el mayor porcentaje de población de 12 a 17 años ocupada fueron: Chiapas (29.7%), Michoacán (26.6%), Guerrero (26.5%), Puebla (25.1%), Jalisco (22.4%) y Nayarit (22.4%). 17 entidades se encontraron por arriba de la media nacional (18.9%).

  2. 22 de may. de 2024 · En 2022, la población total estimada de México superó los 130 millones de habitantes. Se espera que continúa con su tendencia ascendente durante los próximos años y se sitúe por encima de los...

  3. www.inegi.org.mx › app › saladeprensaSala de prensa - INEGI

    Hace 4 días · Sala de prensa. Este espacio muestra la información más relevante que genera y difunde el Instituto a través de comunicados y notas informativas, clasificados por título, ámbito y fecha de publicación. Permite también la consulta del Calendario de difusión de información estadística, geográfica y de Interés Nacional y aquella que se ...

  4. 21 de may. de 2024 · 6 Mil entrevistadores del INEGI, comenzarán en Oaxaca con el censo de población y vivienda 2020 - Censo INEGI 2020.

  5. 24 de may. de 2024 · Aumenta abandono de casas en todo México, revela el Inegi. El último censo indica que hay 6 millones 150 mil viviendas de particulares en desuso.

  6. 13 de may. de 2024 · 01/02/2021. El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) reveló los resultados del cuestionario Básico del Censo de Población y Vivienda 2020. Este incluye varios...

  7. 22 de may. de 2024 · Uno de los aspectos destacables de la ENA es que recaba fuentes de las tecnologías agropecuarias, en este sentido, puede observarse que prevalece el uso de fertilizantes químicos sobre el uso de abonos naturales, ya que, en 2019, el 67.4% de las unidades de producción dijeron utilizar los primeros, mientras que el 24.4% emplea los abonos naturales.

  1. Otras búsquedas realizadas