Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de may. de 2024 · Colegio de Pilotos Aviadores solicita que la AFAC tenga directivos civiles | El Universal. El máximo órgano colegiado de los pilotos aviadores del país aseguró que una vez más la autoridad aeronáutica ha mostrado incapacidad para regular la vía de comunicación aérea.

    • sara.cantera@eluniversal.com.mx
    • Reportera de la Sección Cartera
  2. 23 de may. de 2024 · AFAC. Hace un par de días leí la carta que hace pública el Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM), institución creada hace más de 75 años. En ella, el Capitan Ángel Catzin, su Presidente, pide y respetuosamente exige que las autoridades de Aeronáutica civil sean profesionales civiles en lugar de personal militar.

  3. 15 de may. de 2024 · Fernando Fuentes. El Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM), informó a la opinión publica su preocupación por la actuación omisa de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) frente...

  4. 15 de may. de 2024 · El Colegio de Pilotos Aviadores acusó que la AFAC ha sido omisa e incapaz de regular la vía de comunicación aérea. Vuelos nacionales: 85% de ocupación de asientos en marzo. Tarifas aeroportuarias: ¿qué implica su recorte y cómo afectará los precios de los vuelos? 15 de mayo de 2024. Por Ariane Díaz Becerra.

  5. 14 de may. de 2024 · Colegio de Pilotos Aviadores pide que AFAC tenga directivos civiles. Publicación:14-05-2024. TEMA: #Economia. +. - Solicitaron a la Subsecretaría de Transporte de la SICT que tome cartas en el asunto y nombre a un especialista en aviación civil. CIUDAD DE MÉXICO, mayo 14 (EL UNIVERSAL).-

  6. 21 de may. de 2024 · El Capitán Francisco Gómez Ortigoza, tesorero del Colegio de Pilotos Aviadores de México, explica que Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano se encarga de su instalación,...

  7. 6 de may. de 2024 · La Lotería Nacional develó el billete del Sorteo Superior No. 2726 alusivo al 75º Aniversario del Colegio de Pilotos Aviadores de México A.C., que, actualmente, cuenta con 900 colegiados y da testimonio del progreso, desarrollo y profesionalización de la aviación mexicana.

  1. Otras búsquedas realizadas