Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de jun. de 2024 · Para adquirir la nacionalidad mexicana por naturalización, la mujer o el varón extranjeros deben contraer matrimonio con un ciudadano mexicano, tener o establecer su domicilio dentro del territorio nacional y cumplir con los requisitos establecidos por la ley.

  2. 17 de jun. de 2024 · Requisitos: 1. AMBOS contrayentes deberán tener la nacionalidad mexicana y ser mayores de 18 años. 2. Acta de nacimiento original de cada contrayente (en original y dos copias por los dos lados). 3. Identificación oficial mexicana (en original y dos copias por los dos lados).

  3. 7 de jun. de 2024 · Se debe demostrar la hora de nacimiento con el acta de nacimiento o con documentos del hospital. Basta con que uno de los padres sea mexicano para tener derecho a la nacionalidad mexicana. Si el padre ha fallecido, se debe presentar el acta de defunción y el acta de matrimonio de los padres.

  4. 17 de jun. de 2024 · - Copia certificada del acta de nacimiento mexicana del padre o madre que transmitirá la nacionalidad mexicana. Esta copia certificada se podrá consultar / obtener en www.gob.mx/actas - Identificación oficial con fotografía del padre y la madre, si es que participan en el registro.

  5. 14 de jun. de 2024 · Para solicitar el “retiro por matrimonio” desde la app AforeMóvil se deberán realizar los siguientes pasos: Ingresar a la aplicación AforeMóvil, al menú Servicios. Entrar a la opción “Retiros” y seleccionar “Retiro por Matrimonio IMSS”. Capturar una fotografía de su rostro para confirmar su identidad.

  6. 6 de jun. de 2024 · ¿Cómo puedo obtener la residencia por matrimonio? Aquí te explicamos todo lo que debes saber para conseguir una tarjeta de residencia en España El requisito más importante para solicitar una tarjeta comunitaria es acreditar el parentesco con el ciudadano de la Unión.

  7. 30 de may. de 2024 · Paso 1: Presentarse con los requisitos ante el Juez del Registro Civil. Paso 2: Realizar el pago de derechos. Paso 3: Elaboración del acta y verificación de datos asentados. Paso 4: Firma de la inserción del acta de matrimonio y toma de huella de la persona que compareció a realizar el trámite.