Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de may. de 2024 · ¿Y qué se entiende por conquista espiritual? La conquista espiritual se refiere a la imposición de la religión y la cultura de los colonizadores sobre las poblaciones indígenas, con el objetivo de convertirlas y asimilarlas a la cultura dominante .

  2. 4 de may. de 2024 · De la mano de la conquista militar, España garantizó que se llevase a América la conquista espiritual asumida por el mismo Estado «en una asociación sin precedentes entre el trono y el altar». De este modo, en América Hispánica se recoge cómo «la conquista de almas» contó con unos escuadrones de élite «capaces de asumir ...

  3. 14 de may. de 2024 · Dino León Fernández, La conquista espiritual en la doctrina de Yauyos. Siglos XVI y XVII, Universidad Ricardo Palma, Lima 2021, 694 pp. | Anuario de Historia de la Iglesia. Inicio. Archivos. Vol. 33 (2024) Bibliografía. Reseñas de libros: América Latina.

  4. 6 de may. de 2024 · La Conquista: Unión de Espiritualidad y Poderío Militar. El descubrimiento y conquista de México fue un proceso que implicó tanto la conquista espiritual como la militar. Los conquistadores españoles llegaron a estas tierras desconocidas con el objetivo de expandir su imperio y convertir a los nativos al cristianismo.

  5. 20 de may. de 2024 · Spanish conquest of Yucatán. The Spanish conquest of Yucatán was the campaign undertaken by the Spanish conquistadores against the Late Postclassic Maya states and polities in the Yucatán Peninsula, a vast limestone plain covering south-eastern Mexico, northern Guatemala, and all of Belize.

  6. Hace 4 días · La religiosidad de los conquistadores españoles y los regalos de mujeres indígenas | Noticonquista. 1. 2. 3. Desde que los españoles recibieron como regalo las primeras mujeres indígenas, solicitaron al mercedario fray Bartolomé de Olmedo y al clérigo Juan Díaz que las bautizaran.

  7. 11 de may. de 2024 · La conquista espiritual de México se le llama al proceso mediante el cual un grupo de españoles se dedican a convertir las creencias religiosas de los nativos de Mesoamérica a la religión católica. Mientras Hernán Cortes y sus seguidores (Pedro de Alvarado, Juan de Grijalva y otros hermanos de Alvarado) Read More →