Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de jun. de 2024 · Hacia finales del siglo XVIII, como reacción a los excesos del Barroco, hubo un importante movimiento de renovación de las formas clásicas, conocido como Neoclasicismo. La incorporación de esta estética a las academias dio origen al academicismo.

    • Realismo

      Contexto histórico del realismo La historia del arte ha...

  2. Hace 3 días · El siglo XVIII fue el de la recuperación demográfica, el aumento de las rentas del campo y la subida del comercio artesanal. El Estado también se reorganizó con grandes reformas que conducían al aumento del poder central.

  3. 7 de jun. de 2024 · La Ilustración es el periodo histórico y cultural del siglo XVIII, llamado también Siglo de las Luces. Durante esta época tuvo lugar una serie de cambios que se manifestaron en distintos ámbitos (social, filosófico, político, económico, científico, etc.).

  4. 15 de jun. de 2024 · El Barroco fue un período de la historia de la cultura en Occidente que abarcó el siglo XVII y principios del XVIII y marcó un cambio en la manera de concebir el arte. Tuvo impacto en numerosas áreas de la cultura y del saber como las bellas artes (arquitectura, pintura, escultura), las letras (literatura, poesía), y la filosofía).

  5. 18 de jun. de 2024 · Contexto histórico del realismo La historia del arte ha oscilado entre tendencias realistas y sus opuestos idealistas. El Romanticismo (finales del siglo XVIII hasta mediados del siglo XIX) fue cultivado por los autores alemanes e ingleses con sus temas exóticos, mitológicos, oníricos y exaltados, pero rechazado más tarde por la tradición ...

    • contexto historico del siglo xviii1
    • contexto historico del siglo xviii2
    • contexto historico del siglo xviii3
    • contexto historico del siglo xviii4
    • contexto historico del siglo xviii5
  6. Hace 4 días · Según Cánovas, la libertad, la propiedad, la monarquía, la dinastía y el gobierno conjunto del Rey y las Cortes no se pueden cuestionar al ser la herencia de nuestra tradición histórica. Estas son lo que se conoce como…

  7. 14 de jun. de 2024 · Los reinados de Felipe V (1700-1746) y Fernando VI (1746-1759) supusieron una unificación y reorganización de los reinos peninsulares a través del absolutismo, introduciéndose reformas ante la crisis del sistema polisinodial y la mala situación económica.