Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · 29-may-2024. cultura mexica. Variantes en la Piedra del Sol. LEER MÁS. México antiguo. Variantes en la Piedra del Sol. Xavier Noguez. Las representaciones y las variantes. México antiguo. Elementos serpentinos en la xiuhcóatl. Manuel A. Hermann Lejarazu. La serpiente de fuego como un complejo iconográfico. México antiguo. Dos personas en espejo.

  2. 19 de may. de 2024 · CulturaHistórica. Principales características de los mexicas. Las principales características de los mexicas dejan ver su profundo legado y la importante influencia en la historia de México. Su cultura, arquitectura, así como su organización política, convirtieron a esta civilización como una de las más destacadas de la región mesoamericana.

  3. Hace 2 días · El general Abelardo L. Rodríguez fue designado presidente en 1932; para entonces, ya poseía una considerable riqueza. En la década anterior, como jefe militar y político en la frontera de Baja California, administró los jugosos ingresos por la venta de alcohol, los casinos, cantinas, carreras de caballos y juegos de azar en plena ley seca de Estados Unidos.

  4. 22 de may. de 2024 · Secretos revelados: la historia oculta de la pirámide de Tenochtitlán al descubierto. Los arqueólogos trabajan para sacar a la luz, fragmento a fragmento, los vestigios de la capital mexica enterrada bajo la Ciudad de México. Publicado por. Leonardo López Arqueólogo.

  5. Hace 3 días · Los monumentos escultóricos y manifestaciones plásticas del mundo mexica, también brindan un importante corpus de material iconográfico sobre el armamento, el cual pese a la gran cantidad de representaciónes, los patrones y sistemas de representación se envuelven más en un corte simbólico que no necesariamente permite un acercamiento práctico del uso de las armas mexicas.

    • cultura mexica1
    • cultura mexica2
    • cultura mexica3
    • cultura mexica4
    • cultura mexica5
  6. 9 de may. de 2024 · Sebastián Odriziola / Pexels. ¿Qué culturas veneraban a Tláloc? No solo los mexicas creían en Tláloc, sino que los nahuas y mayas también lo veneraban, aunque en esta última cultura era conocido como el dios Chaac, “dios de la lluvia, el rayo, el relámpago y el agua”. También los tlaxcaltecas tenían su propia leyenda alrededor de Tláloc.

  7. Hace 6 días · Con grandes edificios, complejos como el Templo Mayor, calzadas y canales, Tenochtitlan se convirtió en la ciudad más importante de Mesoamérica desde su fundación en 1325 y hasta su caída en 1521, que marcó el final de la cultura mexica y el inicio de la época Colonial. EL MITO FUNDACIONAL.

  1. Otras búsquedas realizadas