Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de may. de 2024 · USOS DE LA PREPOSICIÓN DE. La preposición de es, junto con a, la más usada en español, ya que es heredera del caso genitivo e introduce el mayor número de complementos de nombres, adjetivos o adverbios. Estos son algunos de los más destacables: • Encabeza complementos de origen, sobre todo de sentido espacial:

  2. 21 de may. de 2024 · tilde diacrítica, uso. La tilde diacrítica es la que permite distinguir ciertas palabras que se escriben igual, pero que tienen significados distintos y presentan diferente pronunciación. En este sentido, la Ortografía de la lengua española señala que la tilde diacrítica se utiliza «a fin de diferenciar en la escritura ...

  3. 21 de may. de 2024 · La Ortografía básica de la lengua española es una versión reducida, esencial y práctica de la Ortografía de la lengua española (2010). Esta edición abreviada está concebida como una versión más didáctica, de consulta más rápida y de formato más manejable que la edición mayor.

  4. La escritura de las palabras o expresiones con prefijo | El buen uso del español | RAE - ASALE. REGLAS QUE DEBEN SEGUIRSE. Los prefijos son, como quedó dicho, elementos carentes de autonomía que se anteponen a una base léxica (una palabra o, a veces, una expresión pluriverbal) a la que aportan diversos significados.

  5. 23 de may. de 2024 · DLE. frustrar. 1. tr. Impedir que (algo) alcance su natural desarrollo o el resultado esperado o buscado. La vida fue frustrando todas sus ilusiones. La policía ha frustrado el atraco. Tb. en constr. prnl. media. Se han frustrado nuestros planes. 2. tr. Hacer que (alguien) sienta decepción por no obtener lo que esperaba.

  6. Hace 5 días · Esta es la forma correcta, según la RAE. La Real Academia Española específica en el Diccionario panhispánico de dudas que este vocablo puede escribirse de dos formas: conservando el grupo consonántico etimológico -bs-, como substancia, o simplificando el grupo en -s-, como sustancia.

  7. 22 de may. de 2024 · El uso en plural de nombres propios de persona los asimila a los nombres comunes, por lo que en estos casos es esperable que lleven artículo: Los Alfonsos que han sido reyes; Las Marías de la familia. Uso necesario en topónimos. Algunos topónimos llevan siempre artículo determinado porque está incorporado a ellos: