Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de may. de 2024 · Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión. Resolución de 29 de enero de 2021 , de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se aprueban especificaciones particulares y proyectos tipo de Edistribución Redes Digitales, SLU.

  2. Hace 12 horas · La legislación aplicable a esta instalación es, básicamente, la siguiente: A efectos energéticos: Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del sector eléctrico; Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, por el cual se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos; Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, sobre ...

  3. Hace 2 días · Reestructuración Organizacional de Secretarías de Estado, Organismos o Entidades Desconcentradas y dependencias de la Administración Pública. Detalles. Categoría: Varios. Visto: 7093. Poder Ejecutivo. Decreto Ejecutivo PCM-05-2022.

  4. Hace 1 día · La Paz, 04 de jun 2024 (ATB Digital).- A dos años de vigencia del Decreto Supremo (DS) 4732, el gobierno del presidente Luis Arce posibilitó la devolución de Bs 2.140.842,42 a la población afectada por algunas inmobiliarias. Ya se cumplen dos años de la promulgación del Decreto Supremo 4732, que fue lanzado con el objetivo de

  5. 27 de may. de 2024 · En cumplimiento de lo dispuesto por la fracción I del Artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y para su debida publicación y observancia, expido el presente Decreto en la Residencia del Poder Ejecutivo Federal, en la Ciudad de México, a 23 de mayo de 2024.- Andrés Manuel López Obrador.- Rúbrica.-

  6. Hace 5 días · El presente Acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Ciudad de México, a 30 de mayo de 2024.-. Con fundamento en el artículo Primero ...

  7. 27 de may. de 2024 · Decreto Supremo que aprueba el reglamento de la Ley 32027, Ley que autoriza a los trabajadores la libre disposición del cien por ciento de la Compensación por Tiempo de Servicios, a fin de cubrir sus necesidades por causa de la actual crisis económica.