Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de may. de 2024 · Descubrimiento e historia del oxígeno. En 1772 el farmacéutico Carl Wilhelm Scheele logró producir oxígeno gaseoso a partir del calentamiento de óxido de mercurio (II) (HgO) y algunos nitratos. A este oxígeno producido le llamó “aire de fuego”.

  2. Hace 4 días · Descubrimiento del oxígeno: 1772 Durante todo un siglo, la Química siguió creciendo a pasos agigantados, pero el siguiente gran hito llegaría en el año 1772, cuando el científico Joseph Priestley (y Carl Wilhelm Scheele de manera independiente) descubrió un elemento que resultaría ser el oxígeno.

    • (41)
  3. 10 de jun. de 2024 · La bioturbación, mezcla de sedimentos por gusanos marinos fósiles, oxigenó el fondo marino y facilitó la formación de pirita sin agotar el oxígeno, impulsando la vida en el Ordovícico.

  4. 12 de jun. de 2024 · Priestley hizo numerosas investigaciones y descubrimientos, incluyendo la identificación del oxígeno como un elemento, la invención de la soda y la elaboración de importantes teorías sobre la electricidad y la química. También fue un prolífico escritor y defensor del liberalismo político y religioso.

  5. Hace 5 días · Una nueva investigación destaca la complejidad del Gran Evento de Oxidación y revela que el aumento del oxígeno atmosférico y oceánico fue un proceso dinámico que duró más de 200 millones de años, influenciado por factores geológicos y biológicos clave para la evolución de la vida.

  6. Hace 5 días · El ciclo del oxígeno ocurre en cuatro regiones principales: la atmósfera, la biosfera, la hidrosfera y la litosfera. La producción de oxígeno a través del ciclo del oxígeno es necesaria para mantener la vida en la Tierra.

  7. 13 de jun. de 2024 · Los resultados de la Universidad de Utah, Estados Unidos, contradicen la idea general sobre el momento en el que el planeta se llenó de oxígeno y se sentaron las bases de la vida compleja. Este...