Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Por: Óscar David Montero De La Rosa. En una conversación con mi amiga y lideresa del Pueblo Raizal, Silvia Montoya Duffis, a propósito del 21 de mayo, Día de la Afrocolombianidad, fecha que Colombia conmemora la abolición de la esclavitud, me comentó que muchos de los raizales de San Andrés Islas y Santa Catalina no se sienten representados en la palabra afrocolombiano, dado que ...

  2. 15 de may. de 2024 · El 13 de mayo no es el día de los negros. El 13 de mayo, marcado por la firma de la Ley Áurea en 1888, es una fecha para la reflexión crítica sobre la abolición de la esclavitud en Brasil. A pesar de este acto, la ciudadanía plena para los afrodescendientes no se alcanzó, perpetuándose desigualdades y racismo que persisten hasta hoy.

  3. www.conapred.org.mxConapred

    17 de may. de 2024 · 21 marzo, 2024. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial —que se conmemora hoy—, la Secretaría de Gobernación (Segob) refuerza elexhorto a erradicar en el país cualquier práctica que limite u obstaculice elejercicio de los derechos humanos de todas las personas.

  4. 21 de may. de 2024 · Desde 2002, cada 21 de mayo Colombia conmemora el Día de la Afrocolombianidad, una fecha para resaltar la cultura afro del país, pero también para recordar la historia de esclavitud que permaneció en nuestro país durante más de 300 años. Le contamos cómo se gestó la abolición de la esclavitud en Colombia.

  5. 23 de may. de 2024 · Su autor, José Moreno Berrocal, hizo un relato de su lucha por liberar a los esclavos de origen africano en Gran Bretaña. La presentación de William Wilberforce: La lucha por la abolición de ...

  6. 15 de may. de 2024 · La discriminación afecta con mayor severidad a las niñas y a las adolescentes. El Día Nacional contra la Discriminación se lleva a cabo en el marco de la Celebración de la abolición de la esclavitud ordenada por Don Miguel Hidalgo y Costilla el 19 de Octubre de 1810.

  7. 21 de may. de 2024 · El 21 de mayo es una fecha que ha marcado la historia de Colombia, sobre todo de las comunidades afrodescendientes, porque en 1851, bajo el mandato del presidente José Hilario López, se promulgó la abolición de la esclavitud. En Colombia se conmemora el día de la afrocolombianidad. Esta conmemoración tiene su origen en la Ley 725 de 2001 ...