Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · Cortiñas fue integrante crucial de una organización de mujeres cuyos hijos fueron secuestrados por la dictadura militar que controló Argentina de 1976 a 1983.

  2. 17 de may. de 2024 · El teniente general Jorge Rafael Videla, encabezó un golpe de Estado el 24 de marzo de 1976. Esta dictadura sustituyó a María Estela Martínez de Perón, -la viuda de Perón- de la presidencia. Con ello inició una Junta Militar que se llamaría Proceso de Reorganización Nacional.

  3. Hace 3 días · “Norita” Cortiñas fue un emblema de la lucha por los derechos humanos en Argentina. ... durante la última dictadura militar, ... militar que gobernó el país entre 1976 y 1983. ...

  4. 26 de may. de 2024 · En algunos libros de referencia universal, el período político argentino que va desde 1976 hasta 1983 se conoce como Proceso de Reorganización Nacional o El proceso, a secas.

  5. Hace 5 días · (AC-FACSO) El ámbito educativo no pudo escapar a la lógica represiva que las Fuerzas Armadas instalaron en la sociedad argentina entre 1976 y 1983. Cómo era crecer, estudiar y trabajar entre persecuciones, censura y desaparición de personas

  6. 14 de may. de 2024 · Seminario Ciudad y Dictadura. Proyectos urbanos de la dictadura militar en Argentina (1976-1983) 6 de octubre de 2016, 14hs a 20hs La asistencia al seminario es gratuita y sin inscripción - nuclememoria@yahoo.com.ar Organizan. Núcleo de Estudios sobre Memoria (CIS/IDES-CONICET)

  7. 25 de may. de 2024 · Labayru es una sobreviviente del centro clandestino de detención de la Escuela Mecánica de la Armada (ESMA) durante la última dictadura militar en Argentina (1976-1983). Su denuncia y posterior...