Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de may. de 2024 · Los cuáles representaban las 4 direcciones del universo y de los cuáles van a surgir el resto de los dioses aztecas. Esta polaridad o dualidad y unidad habita en Omeyocan, “el Sitio de la Dualidad” , el lugar más alto lugar de los cielos mexicas.

  2. 10 de may. de 2024 · Según los nahua, cada Sol era un dios con su propia era cósmica. Los aztecas creían estar en la era de Tonatiuh, el Quinto Sol, que asumió el control cuando el Cuarto Sol fue expulsado del cielo. ASC. Pero varios de estos elementos forman parte de las representaciones de otros dioses.

    • Historiadora
  3. 22 de may. de 2024 · A continuación, se presenta una lista de los principales dioses a los que rendían culto los mexicas. Algunos de ellos eran dioses específicamente aztecas, mientras que otros eran divinidades de otras culturas mesoamericanas que incorporaron a su panteón y mitología. Ver además: Culturas mesoamericanas.

  4. 9 de may. de 2024 · Conoce la leyenda detrás de uno de los personajes más importantes dentro de la cultura mexica: Tláloc, el dios de la lluvia. Por Andrea Ochoa. 9 de mayo de 2024. Descubre la historia de Tláloc, dios de la lluvia para los mexicas. Jorge Ramírez / Unsplash.

    • Andrea Ochoa
  5. 6 de may. de 2024 · Elizabeth Granados. 13 Julio 2021. La vida de los habitantes del México antiguo era guiada por una rica colección de dioses mexicas extremadamente dinámicos, tanto en su naturaleza como en sus impresionantes representaciones. La religión de los nahuas o mexicas despertó gran interés en los españoles desde el primer momento.

    • Elizabeth Granados
  6. Hace 2 días · Tlazoltéotl: la suciedad como desequilibrio. Tlazolteotl fue una diosa venerada por los mexicas, aunque su culto proviene originalmente de una región de México conocida como la Huasteca (Cabada Izquierdo, 1992). Los primeros frailes franciscanos que indagaron sobre la antigua diosa, la describen como una diosa del amor desenfrenado, de las ...

  7. 21 de may. de 2024 · Principales dioses del México central en la época Posclásica* Deidades celestes creadores:-• Complejo Ometéotl Ometéotl (‘Dios dos’) – Deidad suprema Ometecuhtli (‘Señor dos’) – Parte masculina de la deidad suprema Omecíhuatl (‘Señora dos’) – Parte feminina de la deidad suprema