Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de may. de 2024 · 1 view 1 minute ago. Carlos de Austria (Valladolid, 8 de julio de 1545-Madrid, 24 de julio de 1568) fue príncipe de Asturias. Hijo primogénito del rey Felipe II de España y su...

    • 23 min
    • 105
    • Juan Carlos Pérez
  2. 5 de may. de 2024 · Una de las leyendas más misteriosas de los Austrias era el rumor de que el príncipe don Carlos, hijo de Felipe II y María Manuela de Portugal (su prima) disfrutaba de quitarle la vida a los...

  3. Hace 4 días · La casa de Austrias se instauró en España sustituyendo a los Trastámara con Carlos I, que llegó desde Flandes en 1516 convertido en rey tras la muerte de su padre Felipe I el Hermoso y la incapacidad de Juana la Loca. Recibe la herencia con tierras europeas, americanas y el derecho al título de Emperador alemán.

  4. Hace 2 días · Charles II of Spain [a] (6 November 1661 – 1 November 1700) was King of Spain from 1665 to 1700. The last monarch from the House of Habsburg, which had ruled Spain since 1516, neither of his marriages produced children, and he died without a direct heir. He is now best remembered for his physical disabilities, and the War of the Spanish ...

  5. 17 de may. de 2024 · King Philip II of Spain with three of his wives—Elizabeth of Valois (left), Anna of Austria, and Maria of Portugal (right)—and his son, Don Carlos (behind), from Military and Religious Life in the Middle Ages by Paul Lacroix, c. 1880.

    • don carlos de austria1
    • don carlos de austria2
    • don carlos de austria3
    • don carlos de austria4
  6. 23 de may. de 2024 · En estas líneas centraremos nuestras reflexiones en el espacio europeo y particularmente en la importancia que tuvo Carlos V para la conformación de la vertiente americana de la Monarquía Hispánica. Como es sabido, Carlos de Gante nació el 24 de febrero de 1500.

  7. Hace 2 días · Carlos I (1516-1556), es el primer representante de la dinastía de los Habsburgo (también conocida como casa de Austria), que regirá los destinos de la Monarquía Hispánica durante los siglos XVI y XVII. La llegada de los Austrias fue la consecuencia directa de las políticas matrimoniales diseñadas por los Reyes Católicos.