Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de may. de 2024 · La Edad Contemporánea es la época de la historia universal que comenzó con la Revolución francesa en 1789 y continúa en la actualidad. Se caracteriza por sus profundas y aceleradas transformaciones políticas, sociales, económicas, tecnológicas, culturales y en materia de derechos humanos.

  2. 26 de may. de 2024 · La Edad Contemporánea se subdivide en tres etapas generales: La edad alta. Comprende desde la declaración de la independencia de los Estados Unidos en 1776 y la Revolución francesa en 1789, hechos que desencadenaron numerosas luchas y enfrentamientos revolucionarios, hasta 1870.

    • (75)
  3. 14 de may. de 2024 · La Edad Moderna fue el período de la historia universal que se ubicó entre la Edad Media y la Edad Contemporánea, entre los siglos XV y XVIII. Fue una época de cambios filosóficos y culturales, como los que introdujeron el humanismo renacentista, la Revolución Científica y la Ilustración.

  4. 9 de may. de 2024 · El curso Antecedentes de la edad contemporánea en la asignatura de Historia está diseñado para estudiantes entre 13 a 14 años, con el objetivo de profundizar en los acontecimientos históricos que marcaron los inicios de la era moderna.

  5. 14 de may. de 2024 · La revolución francesa se considera el punto de inicio de la Edad Contemporánea junto con la primera revolución industrial. Algunos investigadores se refieren a este proceso como “la doble revolución”. Causas de la Revolución francesa. Propagación de las ideas de la Ilustración.

  6. 22 de may. de 2024 · Específicas | Habilidades. Obtener un conocimiento racional y crítico de las sociedades y sus plurales manifestaciones culturales durante el periodo estudiado. Adquirir un conocimiento de los principales procesos históricos de la edad contemporánea, de sus causas, desarrollo y consecuencias.

  7. 22 de may. de 2024 · Adquirir los conocimientos básicos de la historia contemporánea, contextualizando los distintos procesos y cambios históricos, así como clarificando el alcance de los factores estructurales y coyunturales, las fuerzas impersonales y colectivas, las ideologías y el liderazgo político.