Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de may. de 2024 · Es así como se plantan los filósofos más famosos de la Edad Moderna, de quienes hablaremos en este artículo. Esta época abarca los siglos XVII, XVIII y XIX. Desde Descartes hasta Voltaire, se legaron contribuciones filosóficas y sus teorías se fueron relacionando a lo largo del tiempo.

    • Jennifer Rojas
  2. 15 de may. de 2024 · ¿Qué fue la Revolución Industrial? Se conoce como Revolución Industrial a un proceso histórico en el que los cambios en las formas de producción generaron una transformación profunda de la organización económica y social de las sociedades occidentales.

  3. Hace 4 días · En IGLESIAS RODRÍGUEZ, Juan José, PÉREZ GARCÍA, Rafael y FERNÁNDEZ CHÁVEZ, Manuel (eds.): Comercio y cultura en la Edad Moderna. Sevilla, Universidad de Sevilla, pp. 1769-1787. LÓPEZ FERNÁNDEZ, Juan Fernando (2015): Sociología de la vivienda pública y privada malagueña en el siglo XVIII. Tesis Doctoral, Universidad de Málaga.

  4. 7 de may. de 2024 · El arte rococó se desarrolló a principios del siglo XVIII, en el período de transición entre el barroco y el arte neoclásico. Pese a que comparte con el barroco el interés por la profusión de detalles, se distingue de este por sustituir su solemnidad y dramatismo por el placer y el divertimento.

  5. 7 de may. de 2024 · El cambio climático de la Edad Media El clima más cálido y seco que Europa vivió entre los siglos VIII y XIV se manifestó en cosechas abundantes, el crecimiento demográfico, la vitalidad urbana y una explosión de construcciones catedralicias.

  6. 14 de may. de 2024 · La historia de los derechos humanos se remonta al pensamiento político de la Edad Moderna y los cambios históricos de la Edad Contemporánea. Algunos historiadores reconocen ciertos antecedentes de los derechos humanos en la Antigüedad y la Edad Media.

  7. Hace 3 días · HISTORIA DE ESPAÑA: SIGLO XVIII. En contraste con el siglo anterior, el siglo XVIII fue una época de recuperación y reformas en muchos ámbitos de la vida española. La Guerra de Sucesión hizo que España perdiera poder en beneficio de otros países europeos.