Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de may. de 2024 · Los ejes articuladores en México se encuentran en el “Plan de Estudios 2022” de la Nueva Escuela Mexicana. Estos ejes son los pilares fundamentales que guían la educación en el país y aseguran una formación integral de los estudiantes.

  2. 28 de may. de 2024 · Te compartimos el resumen sobre el pensamiento crítico para el CTE en formato pdf para imprimir: Descarga aquí: Pensamiento crítico CTE 7 resumen. ¡Esperamos que la información y los materiales te sean de utilidad! Resumen del Anexo 1 Pensamiento crítico para el CTE 7a sesión, infografía que sintetiza la lectura con las ideas principales.

  3. 15 de may. de 2024 · El nuevo Modelo Educativo pone a la escuela al centro del sistema educativo, lo que significa dar a los planteles mayor autonomía de gestión a través de las decisiones que tomen los Consejos Escolares. El segundo eje son los contenidos educativos, cuyos puntos están en la Propuesta Curricular.

  4. 28 de may. de 2024 · Para decirlo en breve, adoptar, mediante campos formativos y ejes articuladores, estrategias de trabajo por proyectos de aula, escuela y comunidad que, por ser significativos para docentes y estudiantes, impulsarían una educación activa, en la que la colaboración para realizar indagación conjunta incrementara el saber sin ...

  5. Hace 4 días · El Plan de estudios de la educación básica 2022 expresa cómo se concibe y desarrolla el aprendizaje en el contexto de la Nueva Escuela Mexicana.

  6. 23 de may. de 2024 · La Autonomía Curricular se aplicará en todas las escuelas del país, y responde a los principios de equidad e inclusión, además de que facilita la convivencia de estudiantes de grados y edades diversas; reorganiza al alumnado por habilidad o interés, y considera horas que cada plantel tenga disponibles. 1.

  7. 20 de may. de 2024 · La propuesta señala que los aprendizajes articuladores que serán la base del currículum del bachillerato son: Lengua y comunicación. Pensamiento matemático. La conciencia histórica. La cultura digital. Lo anterior, con base en la enseñanza de las ciencias naturales, experimentales y tecnología; las ciencias sociales y las ...