Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Cronología: Las fechas más importantes de la historia de España durante el siglo XVII. Fechas claves para entender el siglo.

    • Siglo XVIII

      Felipe V de borbón, también conocido como el Animoso, fue...

    • El Hardware

      El diafragma y el obturador admiten la cantidad correcta de...

    • Siglo XVI

      HISTORIA DE ESPAÑA: SIGLO XVI. Los reinados de los Reyes...

    • Europa

      En esta web aprenderás a situar los países de Europa en su...

  2. 23 de may. de 2024 · El barroco novohispano fue un estilo artístico desarrollado en Nueva España entre los siglos XVII y XVIII, territorio que abarca México y las zonas circunvecinas. El estilo se manifestó en expresiones como la arquitectura, la pintura, la escultura y la literatura.

  3. 25 de may. de 2024 · España. En el siglo XVII, la Nueva España se había ido haciendo un espacio en la naciente economía global, y su élites, ante el declive de España y la pérdida de control sobre ciertos circuitos, había ganado autonomía. El régimen virreinal alcanzó madurez y se vivía una cierta estabilidad y relativa paz social.

  4. 5 de jun. de 2024 · La transición de poder entre Felipe III y Felipe IV en la España del siglo XVII fue un momento de gran importancia histórica que marcó un cambio significativo en la dirección del Imperio español.

  5. 27 de may. de 2024 · La pintura del barroco es aquella que se produjo en el siglo XVII y parte del XVIII en Europa, y que además se irradió en las colonias iberoamericanas. Enmarcada en el contexto de la Contrarreforma, la pintura barroca fue particularmente fecunda al auspicio de los países católicos, tales como Italia y España.

  6. 21 de may. de 2024 · La arquitectura barroca se desarrolló entre finales del siglo XVI y la primera mitad del siglo XVIII aproximadamente. Surgió en Italia y desde allí se extendió a toda Europa. Se irradió también en América Latina por medio de la colonización.

  7. 25 de may. de 2024 · El país comenzó en el siglo XVII arruinado y a mediados de la centuria había perdido grandes dominios territoriales y su hegemonía en Europa. Circunstancias para llegar a esta situación: Cesión del poder a los validos: Secretarios de estado que ejercían gran influencia sobre el monarca, destacan el duque de Lerma, valido de ...