Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de may. de 2024 · Los materiales escultóricos más habituales son el mármol y el bronce, dejando de banda la madera policromada del Rococó. Los géneros más menudeados por la escultura neoclásica fueron el retrato (característico de la burguesía), el monumento público y el monumento funerario.

  2. 21 de may. de 2024 · La arquitectura barroca latinoamericana acogió buena parte de la estética española, al valerse de elementos como las columnas salomónicas y estípites. Pero también hizo uso de elementos indígenas locales, lo que explica su gran diversidad.

    • elementos de la arquitectura neoclasica1
    • elementos de la arquitectura neoclasica2
    • elementos de la arquitectura neoclasica3
    • elementos de la arquitectura neoclasica4
    • elementos de la arquitectura neoclasica5
  3. 23 de may. de 2024 · El estilo se manifestó en expresiones como la arquitectura, la pintura, la escultura y la literatura. Fruto de la irradiación del barroco español en América, el barroco novohispano contó con la intervención de frailes y artistas europeos, indígenas, criollos y mestizos.

  4. 23 de may. de 2024 · El neoclasicismo se caracteriza por su rechazo a la ornamentación excesiva y a los adornos superfluos del Rococó. En su lugar, busca la simplicidad y la claridad en las formas, inspirándose en la arquitectura y la escultura de la antigua Grecia y Roma.

  5. Hace 2 días · El Barroco se distingue del Renacimiento en la arquitectura por su ornamentación exuberante, el uso de elementos curvos y asimétricos, el juego de luces y sombras, la perspectiva y la ilusión óptica, y la atención al detalle en el interior de los edificios. Estos elementos se combinan para crear espacios arquitectónicos impactantes y ...

  6. 23 de may. de 2024 · En esta arquitectura, se pueden apreciar elementos de estilos como el neoclásico, renacentista, barroco, gótico, entre otros, los cuales se mezclan de manera armoniosa en la estructura del edificio.

  7. 21 de may. de 2024 · Arquitectura neoclásica: el renacimiento de la antigüedad