Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Emmanuel Levinas. Emmanuel Levinas (1905-1995) fue un filósofo francés nacido en Lituania, considerado uno de los pensadores más influyentes del siglo XX y reconocido por sus aportes a la fenomenología. Su obra, marcada por una profunda originalidad y rigor intelectual, exploró temas como la ética, la responsabilidad, la alteridad y la ...

  2. Hace 3 días · Tenemos relaciones éticas cuando nos cuestionamos, cuando el otro —en este caso lo animal— nos inquieta, cuando nos resquebraja la vulnerabilidad del otro y, por lo tanto, nace una respuesta. Esa respuesta es la ética. Con la ética situamos al otro en el centro, ya no somos nosotros los que importamos sino el animal.

  3. 2 de jun. de 2024 · Emmanuel Levinas, filósofo lituano-francés del siglo XX, desarrolló un concepto de ética basado en la noción de alteridad. Para Levinas, la ética no se fundamenta en principios universales o normas abstractas, sino en la relación directa e inmediata con el otro, con el rostro del otro.

  4. 20 de may. de 2024 · Emmanuel Levinas, filósofo franco-lituano, desafía las corrientes tradicionales de la ética al situar al otro como el centro de su pensamiento ético. Para Levinas, la alteridad no es simplemente una diferencia o distancia entre individuos, sino una llamada a la responsabilidad y a la atención hacia el rostro del otro .

  5. 6 de jun. de 2024 · • “En totalidad e infinito” (1961), Emmanuel Lévinas (1906-1995), piensa al gran ausente de la tradición filosófica occidental: El otro • Pero ¿quién es el otro?, ¿lo puedo conocer? o ¿en el momento en que lo abordo, lo pierdo?

  6. Hace 5 días · Destaca su crítica a la concepción de libertad como autoafirrnación y autonomía, el énfasis de la responsabilidad en el pensamiento ético y la desiguald ad, altura y primacíá del Otro. La responsabilidad para con el Otro es la razón de ser del sujeto.

  7. 31 de may. de 2024 · Las conclusiones a las que llega Sartre serán confrontadas con la propuesta del filósofo judío Emmanuel Levinas, con el fin de vislumbrar sus tesis en torno a la alteridad, mostrando cómo, en vez de acuerdos racionales que superen lo diverso y lo engloben en la totalidad, habrá que recibir al Otro y responderle en la ...