Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Nuestra conmemoración de los 500 años de la caída de México-Tenochtitlan en 1521 ha estado marcada, era de esperarse, por un álgido debate sobre quiénes fueron los héroes y quiénes los villanos de esa guerra e, incluso, sobre la naturaleza de estos acontecimientos.

  2. 5 de jun. de 2024 · Comprender el proceso de conquista y colonización española en México. Analizar los aspectos militares y religiosos de la conquista. Explorar las formas de mestizaje y el dominio español en la sociedad mexicana. Reflexionar sobre las implicaciones actuales de la conquista y colonización.

  3. 4 de jun. de 2024 · En suma, la conquista fue abrumadoramente una guerra mesoamericana, tal vez la mayor de la historia de esta región, catalizada por la presencia española, pero planteada de acuerdo con la geopolítica del centro de Mesoamérica, producto de las relaciones políticas de sus grandes ciudades, resultado de las formas de combatir y ...

  4. Hace 6 días · Los españoles desembarcaron en Tabasco el 22 de marzo y la batalla de Centla tuvo lugar el 25 de marzo. ¿Cuál de las dos posibilidades habrá sido la correcta? Sin duda, todos los historiadores que abordaron el tema de la historia de la Conquista de México tropezaron en algún momento con esta dificultad cronológica.

  5. Hace 5 días · La colonización española tuvo un impacto profundo en la cultura de América Latina, influenciando tanto las tradiciones como la identidad cultural de muchos países de la región. Además de la religión católica y la lengua española, los españoles también trajeron costumbres como la corrida de toros, la danza flamenca, el ...

  6. 8 de jun. de 2024 · La historia de la conquista española oculta bajo la nieve en una montaña de Noruega. El Artic World Archive alberga algunos códices que datan de la conquista española en América. 'La bóveda...

  7. 4 de jun. de 2024 · El pollo llegó a nuestro país con la colonización. Por casi 300 años, tiempo que duró la Colonia en nuestro país, la gastronomía de las culturas prehispánicas tuvo un proceso de mestizaje con la de los europeos, dando como resultado la base de nuestra gastronomía actual.