Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sandoval, A. (2011). Un poema de Federico Gamboa. Literatura Mexicana, 19(1), 161-163. https://doi.org/10.19130/iifl.litmex.19.1.2008.587

  2. 29 de ago. de 2023 · Federico Gamboa Iglesias (1864-1939) fue un escritor, dramaturgo y diplomático mexicano. La crítica le considera el máximo representante del naturalismo mexicano.

  3. A Federico Gamboa se le suele definir como el autor de una sola novela (Santa, 1903), en algunos casos, como el representante del naturalismo en México, y en otros escenarios, como el vocero del Porfiriato (1876 – 1911), pero pocas veces se habla de su obra memorialista.

  4. «Poeta en Granada. Paseos con Federico García Lorca», de Ian Gibson —Ediciones B— Santiago Gamboa; Las mejores novelas de aventuras de Fernando Gamboa; Jeremías Gamboa, recompensado con el Premio Tigre Juan

  5. Federico Gamboa Iglesias (Ciudad de México; 22 de diciembre de 1864 - íb.; 15 de agosto de 1939) fue un escritor y diplomático mexicano. Se le ha considerado como uno de los máximos exponentes del naturalismo en México. [1]

  6. Federico Gamboa Nació el 22 de diciembre de 1864 y murió el 15 de agosto de 1939 en la Ciudad de México. Ingresó a la Academia como miembro de número en 1909; fue el 2° ocupante de la silla XVII y director de la corporación a partir del 10 de julio de 1923, después de José López Portillo y Rojas.

  7. 11 de ene. de 2011 · Ciudad de México. Gamboa, Federico (1864-1939) Creado: 11 Enero 2011. Foto: Autor anónimo | CNL-INBAL. Nació en la Ciudad de México el 22 de diciembre de 1864; muere en la misma ciudad el 15 de agosto de 1939. Escritor, novelista, dramaturgo, periodista, diplomático y político.