Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · En una primera aproximación se pueden definir a los legados pontificios como los representantes del Romano Pontífice ante las Iglesias particulares y ante el Gobierno de un Estado. Se denominan Nuncios, Pro-nuncios y Delegados Apostólicos.

  2. Historia. La formación de los Estados Pontificios. La derrota de los lombardos permitió la creación en el año 754 la formación del Estado pontificio. 14 DE JUNIO DE 2013 · 22:00. El poder...

  3. 21 de may. de 2024 · Los fieles cristianos dejaron de pintar algo en la Iglesia muy pronto; desde que comenzaron los Estados Pontificios; después, por el contrario fue mayor la influencia de los magnates cristianos entrometiéndose en los “dominios” de la Iglesia; comenzó la simonía para adquirir cargos eclesiales de influencia.

  4. 10 de may. de 2024 · Diez pontífices, resumidos en solo veinte palabras. 1:00 p.m. | 10 may 24 (CX).-. Un breve recuento histórico de los últimos diez pontificados propone el experimentado escritor y vaticanista, John Allen, al describir el legado más importante de cada santo padre en solo dos palabras (explicado en un párrafo).

  5. Hace 2 días · Después de los 150 años desde el Vaticano I, la única esperanza de cambio es una reforma de acuerdo al evangelio bíblico que cuestione y finalmente desmantele y rechace la infalibilidad papal.

  6. 25 de may. de 2024 · Años 1744 – 1887: inicio de las persecuciones (Jesuitas en 1760); la Revolución y el Terror (1793 – 1798); el Concordato (1801): los obispos son nombrados y pagados por el Estado; extensión del liberalismo y fin de los Estados Pontificios (1870)

  7. Hace 2 días · Aunque el estudio de la historia de la formulación del derecho de libertad religiosa no es el objeto de este artículo, se puede apuntar que las raíces de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas se remontan, con diversos matices, a la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano aprobada en Francia en 1789 en el ámbito de la Revolución, cuyo ...