Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de may. de 2024 · Por su parte, el físico Friedrich Hund fue el encargado de acuñar el término “efecto túnel” en 1927, describiendo cómo las partículas pueden penetrar barreras potenciales sin tener la energía clásica suficiente para superarlas, desafiando así las leyes físicas convencionales.

  2. 16 de may. de 2024 · El 16 de mayo marca una fecha especial en el calendario científico: el Día Internacional de la Luz, declarado por la UNESCO en honor al descubrimiento del láser en 1960 por Theodore Maiman.

  3. 21 de may. de 2024 · Nicolás Copérnico y la revolución del cosmos. Durante años, el clérigo polaco desarrolló una teoría que cambiaría de manera radical nuestra visión del mundo: desplazó a la Tierra del centro del universo y la puso a dar vueltas alrededor del sol. Y la ciencia venció a la teología. Renacimiento. Guardar.

  4. 24 de may. de 2024 · Estas son las nuevas impresionantes imágenes del Universo que ha obtenido la misión Euclid. Estos resultados son sólo la punta del iceberg de lo que vendrá. Pronto, Euclid descubrirá detalles aún desconocidos de la energía oscura y dará una imagen completa de cómo se produjo la formación de galaxias a lo largo de todo el tiempo cósmico.

  5. 15 de may. de 2024 · Ciencia Einstein. El eclipse de 1919 que confirmó la Teoría de la Relatividad de Einstein. Un eclipse solar de 1919 podría ser considerado el más importante de la historia, pues confirmó la veracidad de la Teoría de la Relatividad de Einstein, hipotética hasta ese momento. Noelia Freire. Actualizado a 15 de mayo de 2024, 17:21. Guardar. Compartir.

  6. 21 de may. de 2024 · Foto: Archivo El País Se formó así, escuchando, mirando, investigando y leyendo, sobre todo los libros de Santiago Ramón y Cajal, médico y científico español, premio Nobel de Medicina en 1906.

  7. 11 de may. de 2024 · Los españoles apenas citan a referentes españoles como Ramón y Cajal, Ochoa o Salas cuando se les pregunta por grandes científicos.