Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Hasta aquí y en ciertos sentidos articulado, Freud habla de una transmisión posible en psicoanálisis, es el Deseo lo que se transmite. No sólo la clínica, sino que sobre todo la teoría se construye articulando secuencias de interpretaciones.

  2. Hace 6 días · La represión vista desde el psicoanálisis. 27 mayo, 2024. Por Ittamar Hernández Sánchez. La represión es un concepto fundamental para la historia del psicoanálisis (Freud, 1914/2012a). Fue, durante largo tiempo, la pieza que explicaba el funcionamiento de la neurosis. En sus investigaciones acerca de la histeria, Freud comprendió que ...

  3. 24 de may. de 2024 · En el presente trabajo se realiza un recorrido teórico por el proceso de fin de análisis. En primer lugar, se delimita conceptualmente el mismo tomando como referencia la perspectiva de Freud y Lacan. Freud planteará el fin como una cuestión técnica delimitando los límites del alcance del tratamiento psicoanalítico.

  4. 8 de may. de 2024 · A través de la exploración psicoanalítica, Freud descubrió que los traumas no resueltos y la ansiedad pueden afectar nuestra felicidad y bienestar, y que la resolución de estos problemas puede ayudarnos a lograr una vida más feliz y plena.

  5. Hace 5 días · El interés de Breton es sintomático de la forma en que el psicoanálisis comenzó a introducirse en Francia, hecho caracterizado por un rechazo generalizado (con los psiquiatras y neurólogos más reputados a la cabeza), el propio Freud reconocerá en su autobiografía (1924) que: “Hallándome dedicado a la redacción del presente trabajo he recibido de Francia numerosos ensayos y ...

  6. 20 de may. de 2024 · Las fases del desarrollo psicosexual propuestas por Freud, como la oral, anal, fálica y genital, tienen un impacto significativo en nuestra percepción de la moda y el estilo de vida. En la fase oral , marcada por la satisfacción a través de la boca, es posible observar tendencias hacia la búsqueda de confort y placer sensorial ...

  7. 23 de may. de 2024 · Sigmund Freud fue psicólogo y generalmente se le considera el padre de la teoría psicoanalítica. Propuso que la mente está formada por tres niveles de conciencia. La mente consciente implica pensamientos de los que alguien es consciente en un momento dado.