Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Stephen Grover Cleveland. (Caldwell, 1837 - Princeton, 1908) Abogado y político estadounidense, vigésimo segundo y vigésimo cuarto presidente de los Estados Unidos de América (1885-1889; 1893-1897); fue el primer y único presidente que ocupó dos veces el cargo sin ser reelegido, en dos momentos diferentes, con el intervalo de la ...

  2. Stephen Grover Cleveland (Caldwell, Nueva Jersey; 18 de marzo de 1837-Princeton, Nueva Jersey; 24 de junio de 1908) fue un abogado y político estadounidense que se desempeñó como el vigesimosegundo (1885-1889) [1] y vigesimocuarto (1893-1897) [1] presidente de los Estados Unidos y el único presidente de ese país en tener dos mandatos no ...

  3. Vigésimo segundo y vigésimo cuarto presidente de Estados Unidos (1885-1889, 1893-1897) Stephen Grover Cleveland nació el 18 de marzo de 1837 en Caldwell, Nueva Jersey. Trabajó durante un tiempo en un despacho de abogados en Buffalo (Nueva York), puesto que abandonó para estudiar leyes.

  4. 19 de may. de 2024 · Grover Cleveland (born March 18, 1837, Caldwell, New Jersey, U.S.—died June 24, 1908, Princeton, New Jersey) was the 22nd and 24th president of the United States (1885–89 and 1893–97) and the only president ever to serve two discontinuous terms.

  5. Stephen Grover Cleveland (March 18, 1837 – June 24, 1908) was an American politician who served as the 22nd and 24th president of the United States from 1885 to 1889 and from 1893 to 1897. He is the only president in U.S. history to serve non-consecutive presidential terms.

  6. Stephen Grover Cleveland fue un abogado y político estadounidense que se desempeñó como el vigesimosegundo y vigesimocuarto presidente de los Estados Unidos y el único presidente de ese país en tener dos mandatos no consecutivos.

  7. Grover Cleveland, único presidente que sirvió dos términos no consecutivos, vetó más leyes que ningún presidente anterior, lo que le ganó el apodo de “Old Veto”. Creía que el gobierno debería interferir lo menos posible y a menudo rechazaba proyectos de ley que favorecían a grupos específicos.